INTERNACIONALIZACIÓN DE UN SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES ECUATORIANO EN EL MERCADO CHILENO. CASO: CORPORACIÓN SMARTEST S.A.
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
This work evaluates the market of Chilean as potential target software in order that the Ecuadoran company Corporation Smartest S.A. develops his internationalization, initiating his process of entry with the placement of his principal product ERP. The article divides with the literary review on which they are the systems of planning of managerial resources (ERP), his principal characteristics, advantages and disadvantages. In turn he analyzes the principal concepts and methods on internationalization. The work developed across a bibliographical exploratory design of documentary and descriptive type, being based on a complete study of the general characteristics of Chile, as his economic, legal aspects and of foreign investment. There are exposed the components that they determine and
Description
Este trabajo evalúa el mercado de software chileno como potencial destino para que la
empresa ecuatoriana Corporación Smartest S.A. desarrolle su internacionalización,
iniciando su proceso de entrada con la colocación de su principal producto ERP. El
artículo parte con la revisión literaria sobre que son los sistemas de planificación de
recursos empresariales (ERP), sus principales características, ventajas y desventajas. A su
vez analiza los principales conceptos y métodos sobre internacionalización. El trabajo se
desarrolló a través de un diseño bibliográfico exploratorio de tipo documental y
descriptivo, basándose en un estudio completo de las características generales de Chile,
como sus aspectos económicos, legales y de inversión extranjera. Se exponen los
componentes que determinan y limitan su industria de software, específicamente los
ERPs, identificando el tamaño actual del mercado, sus hábitos, usos y nivel de
penetración en las empresas. Finalmente, se realizó un análisis FODA que permitió
definir la factibilidad de internacionalizar el ERP, dando un resultado positivo y favorable
para la empresa, identificando mercados metas y mecanismos para ingresar al mercado
chileno.