“PREVALENCIA DE PATOLOGÍAS OFTALMOLÓGICAS CONGÉNITAS EN NIÑOS QUE ACUDEN A LA CONSULTA EXTERNA DEL HOSPITAL ROBERTO GILBERT, DURANTE EL PERIODO MAYO – OCTUBRE 2016”
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Ocular anomalies in general constitute a health problem related to
disability. At present, national statistics show a steady increase in
congenital anomalies due to the enormous population variability that exists
in the country, but there is no exact information related to congenital
ophthalmological pathologies. We sought to obtain the prevalence of
congenital ophthalmological pathologies through the collection of data
from the outpatient clinic of the Roberto Gilbert Hospital, with the general
objective of obtaining the prevalence of these pathologies, in addition to
identifying the most common congenital pathologies, the most frequent
complications and the time in which the diagnosis of these was made;
early or late. The results obtained were 118 patients, of which 27 patients
had congenital ophthalmologic pathologies, that is, 22.88% of the
population studied presented this condition. Congenital cataract and
congenital glaucoma are the most common congenital pathologies, with a
late diagnosis range in most of the congenital ophthalmological
pathologies found, with a high number of absence of complications
followed by buftalmos, myopia and glaucoma secondary to surgery
between the complications encountered. As a conclusion, a guide for the
early detection of major congenital ophthalmological pathologies is
available to the medical community and society in general.
Description
Las anomalías oculares en general constituyen un problema de salud
relacionado con discapacidad. En la actualidad, las estadísticas
nacionales proyectan un aumento constante de anomalías congénitas
debido a la enorme variabilidad poblacional que existe en el país, pero no
existe la información exacta relacionada a las patologías oftalmológicas
congénitas. Se buscó obtener la prevalencia de las patologías
oftalmológicas congénitas, a través de la toma de datos de los pacientes
de la consulta externa del hospital Roberto Gilbert, con el objetivo general
de obtener la prevalencia de estas patologías, además de identificar las
patologías congénitas más comunes, las complicaciones más frecuentes
y el tiempo en el que se realizó el diagnóstico de estas; precoz, temprano
o tardío. Los resultados obtenidos fueron 118 pacientes, de los cuales 27
pacientes presentaron patologías oftalmológicas congénitas es decir el
22.88% de la población estudiada presentaba esta condición. Siendo la
catarata congénita y el glaucoma congénito las patologías congénitas más
comunes, con un rango de diagnóstico tardío en la mayoría de las
patologías oftalmológicas congénitas encontradas, con un alto número de
ausencia de complicaciones seguida de buftalmos, miopía y glaucoma
secundario a cirugía entre las complicaciones encontradas. Como
conclusión se deja a disposición de la comunidad médica y la sociedad en
general una guía para la detección precoz de las principales patologías
oftalmológicas congénitas.