INGENIERÍA, CONTRATACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE DOS DRAGAS ESTACIONARIAS DE CORTADOR DE 26"
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
En la actualidad el sector portuario del país se mantiene en constante competencia con puertos
del sector privado; esta competencia se origina por los costos, eficiencia operativa, localización
geográfica y términos de negociación con los clientes y empresas prestadoras de servicios en
el puerto.
Aproximadamente 30 empresas del sector naviero operan en el país, las cuales de acuerdo a las
exigencias del mercado programan itinerarios y horarios de arribo y zarpe de sus buques en el
Sistema Portuario Nacional. El puerto de Guayaquil es el más importante del país, a través de él se moviliza 70% del
comercio exterior, al estar ubicado en la ciudad más grande, de mayor movimiento comercial
del país y cerca de la costa del Pacífico, convirtiéndolo en el puerto de mayor demanda para
realizar trasbordos para Asia y América. Desde el mes de agosto de 2007 dicho puerto fue
concesionado a la empresa ITCSI, cuyo consorcio en Ecuador es CONTECON GUAYAQUIL
S.A.
El mantenimiento del canal de acceso, sin la acumulación de tantos sedimentos es lo que las
agencias navieras han venido exigiendo a la Autoridad Portuaria de Guayaquil desde hace
muchos años atrás; con el fin de poder ingresar con buques de mayor calado y evitar costos de
espera.
Con este proyecto el Puerto de Guayaquil avanza un paso más hacia la competitividad frente a
otros puertos de la región, el contar con un canal con mayor calado es un punto importante y a
favor, pues incentiva el ingreso de buques, así también libera a las navieras de la presión de no
poder completar su capacidad máxima por temor a estancarse en el canal de acceso.
En términos monetarios el incremento en el arribo de buques de mayor capacidad conlleva al
aumento de los ingresos por tasas portuarias y demás cobrados a las líneas navieras.
Actualmente la administración de los muelles del Puerto de Guayaquil está a cargo de la
concesionaria CONTECON.; con la cual el SERDRA mantuvo un contrato de dragado para los
muelles 2 al 6, ahora debe satisfacer la necesidad de cubrir 1’045.000 de metros cúbicos de
dragado de manera anual como parte del contrato complementario con la Autoridad Portuaria
de Guayaquil No. 21-2013, Oficio APG-P-2015-000010-O, aceptación de propuesta de
dragado.