MORBI-MORTALIDAD DEL PACIENTE ADULTO CON QUEMADURA EXTENSA EN EL HOSPITAL LUIS VERNAZA DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL – ECUADOR DURANTE EL PERÍODO DE ENERO 2015 A ENERO 2017.
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente estudio tuvo como fin determinar la morbi-mortalidad de los
pacientes adultos (18-64 años de edad) con quemaduras extensas dentro
del Hospital Luis Vernaza de la ciudad de Guayaquil, los cuales fueron
ingresados durante el periodo de enero 2015 a enero del 2017. Cabe
mencionar que al referirse el autor a quemaduras extensas, considera a
aquellas que sobrepasan el 30% de la extensión corporal del paciente,
siendo frecuentes en países sub desarrollados como es el caso de
Ecuador, donde la provincia del Guayas presenta el 21,52% del total de
casos nacionales, siendo Guayaquil la capital de esta provincia. Se planteó
como metodología de la investigación un diseño mixto, analizando variables
tanto cuantitativas como cualitativas para caracterizar a los pacientes, así
mismo los tipos de investigación fueron el observacional, descriptivo y
retrospectivo, teniendo como unidades de análisis a los 83 pacientes
ingresados en el periodo ya mencionado. Al procesar los datos se pudo
evidenciar que el 51,81% de los pacientes falleció, siendo más frecuente
el ingreso y mortalidad en hombres, a su vez se concluyó que a medida que
la edad aumenta se incrementa el riesgo de mortalidad. Analizando los
tipos de quemaduras se pudo evidenciar que fueron con mayor frecuencia
ocasionadas por flamas, presentando los pacientes infecciones post
quemaduras y no pudiendo determinar si incrementaron su mortalidad, pero
con respecto a las comorbilidades se pudo conocer que las mismas
aumentan el riesgo de muerte del paciente a un 67,86%, culminando con
una serie de recomendaciones direccionadas a unidades médicas para
XII
mejorar su capacidad de respuesta ante estos casos y a instituciones
gubernamentales para reducir los accidentes que las causan.
Description
El presente estudio tuvo como fin determinar la morbi-mortalidad de los
pacientes adultos (18-64 años de edad) con quemaduras extensas dentro
del Hospital Luis Vernaza de la ciudad de Guayaquil, los cuales fueron
ingresados durante el periodo de enero 2015 a enero del 2017. Cabe
mencionar que al referirse el autor a quemaduras extensas, considera a
aquellas que sobrepasan el 30% de la extensión corporal del paciente,
siendo frecuentes en países sub desarrollados como es el caso de
Ecuador, donde la provincia del Guayas presenta el 21,52% del total de
casos nacionales, siendo Guayaquil la capital de esta provincia. Se planteó
como metodología de la investigación un diseño mixto, analizando variables
tanto cuantitativas como cualitativas para caracterizar a los pacientes, así
mismo los tipos de investigación fueron el observacional, descriptivo y
retrospectivo, teniendo como unidades de análisis a los 83 pacientes
ingresados en el periodo ya mencionado. Al procesar los datos se pudo
evidenciar que el 51,81% de los pacientes falleció, siendo más frecuente
el ingreso y mortalidad en hombres, a su vez se concluyó que a medida que
la edad aumenta se incrementa el riesgo de mortalidad. Analizando los
tipos de quemaduras se pudo evidenciar que fueron con mayor frecuencia
ocasionadas por flamas, presentando los pacientes infecciones post
quemaduras y no pudiendo determinar si incrementaron su mortalidad, pero
con respecto a las comorbilidades se pudo conocer que las mismas
aumentan el riesgo de muerte del paciente a un 67,86%, culminando con
una serie de recomendaciones direccionadas a unidades médicas para
XII
mejorar su capacidad de respuesta ante estos casos y a instituciones
gubernamentales para reducir los accidentes que las causan.