PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LA VÍA GUAYAS/SAMBORONDÓN MEDIANTE CRITERIOS DE MOVILIDAD SOSTENIBLE E IDENTIDAD ARQUITECTÓNICA
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Currently the entrance to the cantonal seat of Samborondón lacks hierarchy and identity
that represents the culture to which it belongs, the main access road has two lanes (entrance and
exit) and these have been neglected by the municipality of turn. In this project, the extension of
the main road has been proposed with new criteria of sustainable mobility together with the
architectural hierarchy based on its history and customs that represent the canton.
In typical characteristics, the road in question has at its entrance a detour (bypass) to the
boardwalk and the land terminal of the canton, the latter recently inaugurated in July 2022, this
proposal starts from the outskirts of the Parish Tarifa with an extension of 2 km of track to the
entrance roundabout of the cantonal capital. The main idea of the project in question lies in the
extension to four lanes of the road (tow entrance and two exit) and urban regeneration from the El
Arrocero monument to the completion of the main road (Sucre Street).
By opting for the BIM methodology, it allows you to reference each of the elements to
be used in the project, whether they are: murals, elements for the entrance portico, pathways,
totems and everything necessary that is identified as a representation of identity, not only by those
who design and create a model, but also for those who wish to visualize characteristics of the
elements, whether these suppliers or customers require information. Using Revit to obtain
quantities allows them to be very specific which involves a precise detail to obtain costs.
Taking as a reference the current Master Plan of the Municipality of Samborondón,
which provides approximately 3.5 million dollars in terms of road improvement, this project meets
the budget. When detailing the budget item by item in the Project program, the values
corresponding to valued schedule and cash flow are obtained, these when linked with Excel tools
the viability of the project is obtained for three different scenarios which gives as viable and
profitable to the optimistic and normal scenarios due to their favorable values in both the NPV and
the IRR.
Description
Actualmente el ingreso a la cabecera cantonal de Samborondón carece de jerarquía e
identidad que represente la cultura a la cual pertenece, la vía de acceso principal cuenta con dos
carriles (ingreso y salida) y estos han sido descuidados por parte del municipio de turno. En el
presente proyecto se ha propuesto la ampliación de la vía principal con nuevos criterios de
movilidad sostenible junto a la jerarquización arquitectónica basada en su historia y costumbres
que representen al cantón.
En características generales la vía en mención posee en su ingreso un desvío (bypass)
hacia el malecón y la terminal terrestre del cantón, ésta última recién inaugurada en julio del año
2022, esta propuesta inicia desde las afueras de la Parroquia Tarifa con una extensión de 2 km de
vía hasta el redondel de ingreso de la cabecera cantonal. La idea principal del proyecto en mención
radica en la ampliación a cuatro carriles de la vía (2 de ingreso y 2 de salida) y la regeneración
urbana desde el monumento el arrocero hacia la terminación de la vía principal (calle Sucre).
Al optar por la metodología BIM permite referenciar cada uno de los elementos a utilizar
en el proyecto, ya sean estos: murales, elementos para el pórtico de ingreso, camineras, tótems y
todo lo necesario que se identifique como representación de identidad, no solo por quienes diseñan
y crean un modelo, sino también para quienes desean visualizar características de los elementos,
ya sean estos proveedores o clientes que requieran de información. El usar Revit para la obtención
de cantidades permite que estas sean muy especificas lo que involucra un detalle preciso obtener
costos.
Tomando como referencia el Plan Maestro actual del Municipio de Samborondón, el
cual brinda un aproximado de 3.5 millones de dólares en lo que respecta al mejoramiento vial, el
presente proyecto cumple con el presupuesto. Al detallar el presupuesto rubro a rubro en el
programa de Project se obtienen los valores correspondientes a cronograma valorado y flujo de
caja, estos al enlazarlos con las herramientas de Excel se obtiene la viabilidad del proyecto para
tres diferentes escenarios el cual da como viable financieramente y rentable a los escenarios
optimista y normal debido a sus valores favorables tanto en el VAN como en la TIR.
