Implementación de un área quirúrgica para cirugía ambulatoria en un centro de diagnóstico médico de Guayaquil
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
This article proposes the implementation of an ambulatory surgery area in a medical diagnostic center in Guayaquil, with the aim of improving the quality of health services and expanding the center's capabilities. The design and operational model focuses on optimizing the use of resources, reducing waiting times and guaranteeing excellent patient care. The surgical area would handle minor surgeries and procedures that do not require prolonged hospitalization, aligning with global trends toward more efficient, cost- effective, and patient-centered care. Key components of the proposal include a detailed analysis of the facility's physical space, medical equipment requirements and staffing needs. The importance of meeting regulatory standards and maintaining high levels of hygiene and safety is also emphasized. The operational workflow will be designed to streamline, admission, surgery and patient discharge processes, ensuring a smooth and efficient experience for both patients and healthcare providers. In addition, the proposal evaluates the potential impact on the local healthcare system, including increased access to outpatient surgical services, reduced pressure on hospitals, and improved patient satisfaction.
This initiative presents a strategic opportunity to improve the delivery of surgical care in the region while contributing to the health, sustainability and growth of the medical diagnostic center.
Description
Este artículo propone la implementación de un área de cirugía ambulatoria en un centro de diagnóstico médico de Guayaquil, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios de salud y ampliar las capacidades del centro. El diseño y modelo operativo se enfoca en optimizar el uso de recursos, reducir los tiempos de espera y garantizar una excelente atención al paciente. El área quirúrgica atendería cirugías y procedimientos menores que no requieren hospitalización prolongada, alineándose con las tendencias globales hacia una atención más eficiente, rentable y centrada en el paciente. Los componentes clave de la propuesta incluyen un análisis detallado del espacio físico de la instalación, los requisitos de equipo médico y las necesidades de personal. También se enfatiza la importancia de cumplir con los estándares regulatorios y mantener altos niveles de higiene y seguridad. El flujo de trabajo operativo se diseñará para optimizar, procesos de admisión, cirugía y alta de pacientes, lo que garantiza una experiencia fluida y eficiente tanto para los pacientes como para los proveedores de atención médica. Además, la propuesta evalúa el impacto potencial en el sistema de salud local, incluido un mayor acceso a servicios quirúrgicos ambulatorios, una reducción de la presión sobre los hospitales y una mayor satisfacción del paciente. Esta iniciativa presenta una oportunidad estratégica para mejorar la prestación de atención quirúrgica en la región y al mismo tiempo contribuir a la salud, sostenibilidad y crecimiento del centro de diagnóstico médico.
