PLAN DE MARKETING PARA EL CORREDOR GASTRONÓMICO DEL CANTÓN PORTOVIEJO

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Un Plan de Marketing es un documento escrito que detalla las acciones necesarias para alcanzar un objetivo específico de mercado. Puede ser para un bien o servicio, una marca o una gama de producto. En la Tesis se realiza un estudio diagnóstico de la situación administrativa y mercadológica del corredor gastronómico del cantón Portoviejo, en busca de soluciones que permitan fortalecerlo como sector turístico en la provincia y el país. Para lograr este cometido, la tesis se encuentra estructurada por capítulos que permitirán alcanzar los objetivos planteados y comprobar la situación actual y las perspectivas de desarrollo del corredor gastronómico de Portoviejo. En el Capítulo I, se realiza el planteamiento del problema, donde están inmersos, los antecedentes, la descripción del problema y la justificación, es decir las razones por lo que amerita esta investigación. En el Capítulo II, se revisa el plan de marketing y el desarrollo del mismo, donde se hace el análisis de la situación, tanto del consumidor, competencia y colaboradores, se plantean los objetivos y estrategias. También se realiza un análisis del producto, marca, precio, distribución, publicidad, promoción, investigación de mercado, fuerza de ventas e investigación y desarrollo. El presupuesto y tabla de resultados proyectada, tiene una gran connotación, ya que se establecen el presupuesto de publicidad y promoción, como también el costo de la remodelación para el corredor gastronómico de Portoviejo.

Description

Un Plan de Marketing es un documento escrito que detalla las acciones necesarias para alcanzar un objetivo específico de mercado. Puede ser para un bien o servicio, una marca o una gama de producto. En la Tesis se realiza un estudio diagnóstico de la situación administrativa y mercadológica del corredor gastronómico del cantón Portoviejo, en busca de soluciones que permitan fortalecerlo como sector turístico en la provincia y el país. Para lograr este cometido, la tesis se encuentra estructurada por capítulos que permitirán alcanzar los objetivos planteados y comprobar la situación actual y las perspectivas de desarrollo del corredor gastronómico de Portoviejo. En el Capítulo I, se realiza el planteamiento del problema, donde están inmersos, los antecedentes, la descripción del problema y la justificación, es decir las razones por lo que amerita esta investigación. En el Capítulo II, se revisa el plan de marketing y el desarrollo del mismo, donde se hace el análisis de la situación, tanto del consumidor, competencia y colaboradores, se plantean los objetivos y estrategias. También se realiza un análisis del producto, marca, precio, distribución, publicidad, promoción, investigación de mercado, fuerza de ventas e investigación y desarrollo. El presupuesto y tabla de resultados proyectada, tiene una gran connotación, ya que se establecen el presupuesto de publicidad y promoción, como también el costo de la remodelación para el corredor gastronómico de Portoviejo.

Citation