PROPUESTA DE PLAN DE MEJORA EN LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL CAFÉ ARÁBIGO DE LA ASOCIACIÓN DE MONTUBIOS “SAN MARTÍN” DE LA PARROQUIA CAPIRO, CANTÓN PIÑAS DE LA PROVINCIA DE EL ORO
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La disminución paulatina de producción y la caída de los precios, ha provocado el
abandono de las plantaciones de café por parte de los agricultores de la Parroquia
Capiro, debido a que sus cultivos se encuentran en decadencia, desmejorando su
calidad y productividad, ya sea por problemas fitosanitarios, por la falta de
incentivos o necesidad de aplicaciones de nuevas tecnologías acorde con la
realidad actual, situación que ha conllevado al agricultor de este importante sector
a optar por el no levantamiento de las escasas cosechas, lo que incide en un
aumento considerable de la pobreza en las zonas cafetaleras. Difícil realidad que
se agrava dado que al menos el “sector cafetalero en el País bordea el 12% de la
Población Económicamente Activa Agrícola y aproximadamente el 4% de la PEA
total. Mientras que su producción recae en 5.2 qq/has/año” (CONSEJO
CAFETALERO NACIONAL, 2012).
Description
La disminución paulatina de producción y la caída de los precios, ha provocado el
abandono de las plantaciones de café por parte de los agricultores de la Parroquia
Capiro, debido a que sus cultivos se encuentran en decadencia, desmejorando su
calidad y productividad, ya sea por problemas fitosanitarios, por la falta de
incentivos o necesidad de aplicaciones de nuevas tecnologías acorde con la
realidad actual, situación que ha conllevado al agricultor de este importante sector
a optar por el no levantamiento de las escasas cosechas, lo que incide en un
aumento considerable de la pobreza en las zonas cafetaleras. Difícil realidad que
se agrava dado que al menos el “sector cafetalero en el País bordea el 12% de la
Población Económicamente Activa Agrícola y aproximadamente el 4% de la PEA
total. Mientras que su producción recae en 5.2 qq/has/año” (CONSEJO
CAFETALERO NACIONAL, 2012).