IDENTIFICACIÓN DE FALENCIAS COMUNICACIONALES EN EMPRESAS FAMILIARES

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El objetivo de este trabajo es informar sobre las diferentes situaciones comunicacionales que se presentan en las empresas familiares y que en ocasiones se enfrentan con obstáculos que dificultan su eficacia. Bajo este concepto se busca que los miembros de la organización familiar cumplan con las tareas establecidas y a la vez se facilite el manejo de información para lograr el cumplimiento de los objetivos. Con el resultado de la tesina, se propone elaborar formularios y/o programas que logren determinar las distintas falencias a nivel de comunicación interna de las empresas familiares y de este modo poder interpretar soluciones para cada una de ellas. Es decir, crear una herramienta que amplié el campo de percepción sobre el nivel de comunicación de las empresas familiares y tomar correctivos cuando estos sean necesarios y poder elevar la eficiencia y crear un nivel de confianza para obtener el balance correcto entre familia y la empresa. Para este trabajo de investigación se analizaron dos empresas de la ciudad de Guayaquil. La primera empresa, a la que denominaremos Empresa A, cuenta con 20 empleados y a la fecha lleva dos generaciones en el mercado (38 años), se dedica a la importación, distribución y venta de insumos para la agroindustria en Ecuador. La segunda empresa, ahora denominada B, tiene 25 empleados, lleva tres generaciones (36 años en el mercado), y se dedica a la importación y distribución de artículos de temporada (navideñas, librería, juguetería, artículos para la confección). Las 2 empresas, presentan problemas de comunicación interna debido a los lazos familiares que mantienen e influyen directamente en la forma de cómo se trabaja, dentro de la organización.

Description

El objetivo de este trabajo es informar sobre las diferentes situaciones comunicacionales que se presentan en las empresas familiares y que en ocasiones se enfrentan con obstáculos que dificultan su eficacia. Bajo este concepto se busca que los miembros de la organización familiar cumplan con las tareas establecidas y a la vez se facilite el manejo de información para lograr el cumplimiento de los objetivos. Con el resultado de la tesina, se propone elaborar formularios y/o programas que logren determinar las distintas falencias a nivel de comunicación interna de las empresas familiares y de este modo poder interpretar soluciones para cada una de ellas. Es decir, crear una herramienta que amplié el campo de percepción sobre el nivel de comunicación de las empresas familiares y tomar correctivos cuando estos sean necesarios y poder elevar la eficiencia y crear un nivel de confianza para obtener el balance correcto entre familia y la empresa. Para este trabajo de investigación se analizaron dos empresas de la ciudad de Guayaquil. La primera empresa, a la que denominaremos Empresa A, cuenta con 20 empleados y a la fecha lleva dos generaciones en el mercado (38 años), se dedica a la importación, distribución y venta de insumos para la agroindustria en Ecuador. La segunda empresa, ahora denominada B, tiene 25 empleados, lleva tres generaciones (36 años en el mercado), y se dedica a la importación y distribución de artículos de temporada (navideñas, librería, juguetería, artículos para la confección). Las 2 empresas, presentan problemas de comunicación interna debido a los lazos familiares que mantienen e influyen directamente en la forma de cómo se trabaja, dentro de la organización.

Citation