ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD EN LA FABRICACIÓN DE ATAÚDES ARTESANALES E INGRESO A LA UNIÓN EUROPEA
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Es una oportunidad ingresar un producto nacional con valor agregado en el
mercado europeo, pues disminuimos la exportación de materia prima,
integrando mano de obra al producto terminado, re-activando la economía
familiar; y por ende, de toda una sociedad.
Este negocio abarca muy pocas adversidades, lo mejor es ofrecer un producto
de muy buena calidad a costos no económicos sino razonables. Es importante
mencionar que cualquier actividad que involucre al comercio internacional es
valiosa, por cuanto atrae e inyecta divisas directamente a la economía familiar.
Una ventaja para el empresario que apertura una agencia pequeña o mediana
son costos bajos y una atención personalizada; sin embargo, una empresa
pequeña puede no contar con instalaciones propias; es por ello que la idea de
mi proyecto es ubicar a los maestros artesanos de la madera de las provincias
de Guayas y Manabí, comprar el producto terminado, con características que
proporcionaremos según encuestas del mercado internacional, disminuyendo
al mínimo los costos operativos y gastos patronales sin descuidar calidad de
los cofres; creando de esta forma, plazas de trabajos en distintos sectores del
país.
Description
Es una oportunidad ingresar un producto nacional con valor agregado en el
mercado europeo, pues disminuimos la exportación de materia prima,
integrando mano de obra al producto terminado, re-activando la economía
familiar; y por ende, de toda una sociedad.
Este negocio abarca muy pocas adversidades, lo mejor es ofrecer un producto
de muy buena calidad a costos no económicos sino razonables. Es importante
mencionar que cualquier actividad que involucre al comercio internacional es
valiosa, por cuanto atrae e inyecta divisas directamente a la economía familiar.
Una ventaja para el empresario que apertura una agencia pequeña o mediana
son costos bajos y una atención personalizada; sin embargo, una empresa
pequeña puede no contar con instalaciones propias; es por ello que la idea de
mi proyecto es ubicar a los maestros artesanos de la madera de las provincias
de Guayas y Manabí, comprar el producto terminado, con características que
proporcionaremos según encuestas del mercado internacional, disminuyendo
al mínimo los costos operativos y gastos patronales sin descuidar calidad de
los cofres; creando de esta forma, plazas de trabajos en distintos sectores del
país.