EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO APLICADO A UNA EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL MEDIANTE EL CUESTIONARIO SUSESI/ISTAS21 EN EL AÑO 2016
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
The demands at work and less able to control their duties have given way to research instruments to
measure the product risks of these factors, tools that are called measurement models, which help detect
somatic or psychological harm improving physical and mental wellbeing of workers. This paper aims to
assess psychosocial risks at a telecommunications company in the city of Guayaquil in order to meet
the existing level of psychosocial risk. a review of the basics, the implementation of the subject in
private sector companies, the presentation of the assessment instrument, the measurement results
made the case study will be carried out reaching the conclusion that in the telecommunications
company sample collected 100 workers is at a high level of risk level 2 as the measurement model
SUSESO / ISTAS21. The human talent area and the directors of the telecommunications company
should give importance to factors such as the active job and skill development as well as social support
in the company, which contain elements that can create stress and affect mental and physical health to
workers.
Description
Las exigencias en el trabajo y menor capacidad de control sobre sus tareas han dado paso a la
investigación de instrumentos que permitan medir los riesgos producto de estos factores, herramientas
que se denominan modelos de medición, y detectan los daños somáticos o psíquicos. Mejorando
bienestar físico y mental de los trabajadores. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar los riesgos
psicosociales en una empresa de telecomunicaciones en la ciudad de Guayaquil con la finalidad de
conocer el nivel de riesgo psicosocial existente. Se realizará una revisión de la temática, la aplicación
del tema en empresas del sector privado, la presentación del instrumento de evaluación, los resultados
de la medición realizada al caso de estudio, con lo cual se ha llegado a concluir que la empresa de
telecomunicaciones de la muestra recolectada a sus 100 trabajadores se encuentra en riesgo alto nivel
1 según el modelo de medición SUSESO/ISTAS21 versión breve por cuanto es de suma importancia
la aplicación de medidas correctivas y la post evaluación mediante el instrumento completo de
evaluación. El área de talento humano y los grandes directivos de la compañía de telecomunicaciones
deben tener en consideración elementos como el desarrollo de habilidades y el trabajo activo, así como
el apoyo social en la organización, los cuales contienen elementos que pueden generar estrés y afectar
a la salud mental y física de los trabajadores.