ESTRUCTURA Y ZONACIÓN DE LA VEGETACIÓN ARBÓREA DEL MANGLAR DE LA COMUNIDAD MASA 1

dc.contributor.advisorMolina, Natalia
dc.contributor.authorMoreno Pavon, Katherine Adriana
dc.date.accessioned2018-02-10T01:52:45Z
dc.date.available2018-02-10T01:52:45Z
dc.date.issued2018-01
dc.descriptionEcuador posee 161 835.05 ha de manglar, 45% del cual se encuentra en Guayaquil. La localidad Masa 1 forma parte de la concesión de 2 227.5 ha de manglar del estuario interior del Golfo de Guayaquil concedidas a la Cooperativa Unidos Somos Más. Sin embargo, su Plan de Manejo no cuenta con un registro de la estructura arbórea, relevante para el correcto manejo del ecosistema. Consecuentemente, el presente estudio determinó la estructura arbórea y zonación del manglar de Masa 1, con base en las metodologías propuestas por Gentry, Cintrón & Schaeffer, MAE y ARAP. Se muestreó un área de 0.1 ha (1 000 m2), dividida en diez subcuadrantes de 10 m x 10 m. Se determinaron los datos dasométricos y parámetros estructurales. Se determinó que Masa 1 corresponde a un manglar de borde con tres especies de mangle en una zonación, de mar a tierra: Rhizophora mangle, Avicennia germinans y Conocarpus erectus. R. mangle fue la especie que presentó mayor dominancia y mayor Índice de Valor de Importancia (IVI). En cuanto a estructura arbórea, R. mangle obtuvo un diámetro a la altura del pecho (DAP) y altura promedio de 25.03 cm y 13.07 m respectivamente, mientras que A. germinans obtuvo un DAP y altura promedio de 16.33 cm y 5.5 m respectivamente. La información generada contribuirá al manejo del manglar de Masa 1, la toma de decisiones para áreas cercanas con vacíos de conservación, la evaluación futura del área concesionada y la comparación del estado de conservación de ésta y otras áreas concesionadas.es
dc.description.abstractEcuador posee 161 835.05 ha de manglar, 45% del cual se encuentra en Guayaquil. La localidad Masa 1 forma parte de la concesión de 2 227.5 ha de manglar del estuario interior del Golfo de Guayaquil concedidas a la Cooperativa Unidos Somos Más. Sin embargo, su Plan de Manejo no cuenta con un registro de la estructura arbórea, relevante para el correcto manejo del ecosistema. Consecuentemente, el presente estudio determinó la estructura arbórea y zonación del manglar de Masa 1, con base en las metodologías propuestas por Gentry, Cintrón & Schaeffer, MAE y ARAP. Se muestreó un área de 0.1 ha (1 000 m2), dividida en diez subcuadrantes de 10 m x 10 m. Se determinaron los datos dasométricos y parámetros estructurales. Se determinó que Masa 1 corresponde a un manglar de borde con tres especies de mangle en una zonación, de mar a tierra: Rhizophora mangle, Avicennia germinans y Conocarpus erectus. R. mangle fue la especie que presentó mayor dominancia y mayor Índice de Valor de Importancia (IVI). En cuanto a estructura arbórea, R. mangle obtuvo un diámetro a la altura del pecho (DAP) y altura promedio de 25.03 cm y 13.07 m respectivamente, mientras que A. germinans obtuvo un DAP y altura promedio de 16.33 cm y 5.5 m respectivamente. La información generada contribuirá al manejo del manglar de Masa 1, la toma de decisiones para áreas cercanas con vacíos de conservación, la evaluación futura del área concesionada y la comparación del estado de conservación de ésta y otras áreas concesionadas.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/2180
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectarea concesionadaes
dc.subjectarea protegidaes
dc.subjectestuarioes
dc.subjectgolfo de guayaquiles
dc.subjectusuarios ancestraleses
dc.titleESTRUCTURA Y ZONACIÓN DE LA VEGETACIÓN ARBÓREA DEL MANGLAR DE LA COMUNIDAD MASA 1es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Estructura de la vegetación arbórea del manglar de Masa 1_MorenoPavón2018.pdf
Size:
1.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: