“PLAN DE NEGOCIOS DE UN CALL CENTER PRESTANDO SERVICIOS DE TELEMARKETING OPERADO POR PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL”
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En la actualidad las empresas puede funcionar adecuadamente si tienen un contacto directo y personalizado con sus clientes, proveedores y con el mundo exterior, por esa razón es necesario contar con un sistema eficiente y personalizado que se encargue de satisfacer dichas necesidades.
El presente proyecto tiene como finalidad la creación de un Call Center prestando servicios de telemarketing pero con una característica diferente, que consiste en incorporar a personas con discapacidad visual en el ámbito laboral.
En primera instancia el proyecto busca crear una herramienta de comunicación entre una empresa y los clientes actuales o futuros, y viceversa, el servicio de telemarketing genera una relación empresa-cliente a través de un moderno sistema de comunicación integrado, facilitando el contacto y permitiendo la viabilidad del proyecto de forma satisfactoria.
Por otra parte, el proyecto busca convertirse en un generador socio-económico que garantice el acceso a un empleo digno y con el pago de salarios justos en condiciones de trabajo óptimas, adecuadas para las personas con discapacidad visual quienes son la base del proyecto, y a su vez trabajaría con el compromiso de inserción laboral, lo que implica mayor tecnificación de mano de obra y mejores niveles de rentabilidad enfocada específicamente en el conocimiento y desarrollo del talento humano.
Description
En la actualidad las empresas puede funcionar adecuadamente si tienen un contacto directo y personalizado con sus clientes, proveedores y con el mundo exterior, por esa razón es necesario contar con un sistema eficiente y personalizado que se encargue de satisfacer dichas necesidades.
El presente proyecto tiene como finalidad la creación de un Call Center prestando servicios de telemarketing pero con una característica diferente, que consiste en incorporar a personas con discapacidad visual en el ámbito laboral.
En primera instancia el proyecto busca crear una herramienta de comunicación entre una empresa y los clientes actuales o futuros, y viceversa, el servicio de telemarketing genera una relación empresa-cliente a través de un moderno sistema de comunicación integrado, facilitando el contacto y permitiendo la viabilidad del proyecto de forma satisfactoria.
Por otra parte, el proyecto busca convertirse en un generador socio-económico que garantice el acceso a un empleo digno y con el pago de salarios justos en condiciones de trabajo óptimas, adecuadas para las personas con discapacidad visual quienes son la base del proyecto, y a su vez trabajaría con el compromiso de inserción laboral, lo que implica mayor tecnificación de mano de obra y mejores niveles de rentabilidad enfocada específicamente en el conocimiento y desarrollo del talento humano.