ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA EXPORTACIÓN DE ACEITE DE PALMA A INDIA

dc.contributor.advisorArmijo, María Laura
dc.contributor.authorYánez Herdoiza, Melissa Gioconda
dc.date.accessioned2017-07-19T10:32:38Z
dc.date.available2017-07-19T10:32:38Z
dc.date.issued2013-08
dc.descriptionEl proyecto de investigación nace a raíz de la falta de información que tienen los palmicultores ecuatorianos, para ingresar a mercados nuevos como el de India. El Ecuador a lo largo de estos años ha dependido de las exportaciones en la economía nacional, los incrementos y crisis han determinado épocas de auge o crisis en la economía ecuatoriana. Ecuador es un país que exporta principalmente materia prima. Hasta el año pasado las exportaciones, especialmente de productos agrícolas, permitieron al país resarcirse de las pérdidas ocasionadas por la baja en los precios del petróleo, además de la crisis mundial que ha tenido repercusión en la demanda de productos. La palma africana es originaria de las costas del golfo de guinea en África Occidental, al continente americano se introdujo, en el siglo XVI a través de los colonizadores y comerciantes de esclavos portugueses, que la usaban en la dieta alimenticia de sus esclavos en Brasil. El aceite de palma es un aceite que tiene diferentes usos casi el 90% de la producción mundial se lo utiliza para consumo de mesa, pero actualmente también se lo utiliza para la fabricación del biodiesel. Ecuador debido a su riqueza natural ofrece una gran oportunidad para el desarrollo sostenible de las plantaciones de palma africana a lo largo de la costa del pacifico, además contamos con áreas totalmente despejadas para la agricultura y no es necesario deforestar los bosques como en otras partes del mundo. El desarrollo de este trabajo de investigación tiene como objetivo informar a los palmicultores ecuatorianos sobre los requisitos de entrada, conocer el mercado, conocer sistema aduanero y planificar la logística para el mercado de India. Además ayudara a enfocarse a otros mercadoses
dc.description.abstractEl proyecto de investigación nace a raíz de la falta de información que tienen los palmicultores ecuatorianos, para ingresar a mercados nuevos como el de India. El Ecuador a lo largo de estos años ha dependido de las exportaciones en la economía nacional, los incrementos y crisis han determinado épocas de auge o crisis en la economía ecuatoriana. Ecuador es un país que exporta principalmente materia prima. Hasta el año pasado las exportaciones, especialmente de productos agrícolas, permitieron al país resarcirse de las pérdidas ocasionadas por la baja en los precios del petróleo, además de la crisis mundial que ha tenido repercusión en la demanda de productos. La palma africana es originaria de las costas del golfo de guinea en África Occidental, al continente americano se introdujo, en el siglo XVI a través de los colonizadores y comerciantes de esclavos portugueses, que la usaban en la dieta alimenticia de sus esclavos en Brasil. El aceite de palma es un aceite que tiene diferentes usos casi el 90% de la producción mundial se lo utiliza para consumo de mesa, pero actualmente también se lo utiliza para la fabricación del biodiesel. Ecuador debido a su riqueza natural ofrece una gran oportunidad para el desarrollo sostenible de las plantaciones de palma africana a lo largo de la costa del pacifico, además contamos con áreas totalmente despejadas para la agricultura y no es necesario deforestar los bosques como en otras partes del mundo. El desarrollo de este trabajo de investigación tiene como objetivo informar a los palmicultores ecuatorianos sobre los requisitos de entrada, conocer el mercado, conocer sistema aduanero y planificar la logística para el mercado de India. Además ayudara a enfocarse a otros mercadoses
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/958
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectpalmicultores ecuatorianoses
dc.subjectexportacioneses
dc.subjecteconomía nacionales
dc.subjecteconomía ecuatorianaes
dc.subjectcostas del golfoes
dc.subjectguinea en Áfricaes
dc.subjectesclavos en Brasiles
dc.titleESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA EXPORTACIÓN DE ACEITE DE PALMA A INDIAes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesina Corregida Octubre 2013.pdf
Size:
1.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: