DISEÑO DE UN PLAN DE COMUNICACIÓN DE CRISIS, EN UNIDADES EDUCATIVAS PARTICULARES DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL, COMO HERRAMIENTA PARA ENFRENTAR SITUACIONES DIFÍCILES

dc.contributor.advisorYánez, Sonia
dc.contributor.authorAlmeida Aguilera, Diana Isabel
dc.date.accessioned2017-04-01T04:43:05Z
dc.date.available2017-04-01T04:43:05Z
dc.date.issued2014-06-15
dc.descriptionEn la actualidad cada vez es más frecuente ver en los medios de Comunicación del país, noticias sobre Unidades Educativas envueltas en escándalos como: falta de valores, consumo y venta de drogas, cobros excesivos de pensiones, embarazos prematuros, problemas administrativos, etc. Y también es común ver cómo estos establecimientos no saben manejar la situación y permiten que dichas contingencias acaben con la imagen que en muchos casos, les ha tomado años construir. No existen registros en el Ministerio de Educación ni de otra fuente oficial, que determinen cuántos centros educativos se han visto afectados por este tipo de problemas, sin embargo es un tema interesante de analizar puesto que cualquier organización: pequeña, grande o mediana, sin importar a qué se dedique, en algún momento de su trayectoria enfrenta una crisis. El reto es determinar cómo responder a ella eficazmente, aumentar su valor y mantener la confianza de todos sus públicos. La pregunta latente es: ¿cómo prepararse para algo que no se sabe cuándo, cómo, ni por qué ocurrirá? Prevención es la palabra clave. Se debe tratar de identificar todos los escenarios posibles de acuerdo al entorno y actividad de la institución, planear las acciones frente a estos y plasmarlos en un Plan o Manual de Comunicación de Crisis. Este es un documento que sirve como herramienta para enfrentar consistente y eficientemente la amenazas a las que se encuentran expuestas todas las compañías o como en este caso las Unidades Educativas.es
dc.description.abstractEn la actualidad cada vez es más frecuente ver en los medios de Comunicación del país, noticias sobre Unidades Educativas envueltas en escándalos como: falta de valores, consumo y venta de drogas, cobros excesivos de pensiones, embarazos prematuros, problemas administrativos, etc. Y también es común ver cómo estos establecimientos no saben manejar la situación y permiten que dichas contingencias acaben con la imagen que en muchos casos, les ha tomado años construir. No existen registros en el Ministerio de Educación ni de otra fuente oficial, que determinen cuántos centros educativos se han visto afectados por este tipo de problemas, sin embargo es un tema interesante de analizar puesto que cualquier organización: pequeña, grande o mediana, sin importar a qué se dedique, en algún momento de su trayectoria enfrenta una crisis. El reto es determinar cómo responder a ella eficazmente, aumentar su valor y mantener la confianza de todos sus públicos. La pregunta latente es: ¿cómo prepararse para algo que no se sabe cuándo, cómo, ni por qué ocurrirá? Prevención es la palabra clave. Se debe tratar de identificar todos los escenarios posibles de acuerdo al entorno y actividad de la institución, planear las acciones frente a estos y plasmarlos en un Plan o Manual de Comunicación de Crisis. Este es un documento que sirve como herramienta para enfrentar consistente y eficientemente la amenazas a las que se encuentran expuestas todas las compañías o como en este caso las Unidades Educativas.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/164
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectmedios de Comunicaciónes
dc.subjectUnidades Educativases
dc.subjectescándaloses
dc.subjectfalta de valoreses
dc.subjectconsumoes
dc.subjectcobros excesivoses
dc.subjectembarazos prematuroses
dc.subjectcentros educativoses
dc.subjectorganizaciónes
dc.subjectenfrenta una crisises
dc.subjectComunicación de Crisis.es
dc.subjectreputación de la institución.es
dc.titleDISEÑO DE UN PLAN DE COMUNICACIÓN DE CRISIS, EN UNIDADES EDUCATIVAS PARTICULARES DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL, COMO HERRAMIENTA PARA ENFRENTAR SITUACIONES DIFÍCILESes
dc.typemasterThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Diana Almeida Aguilera.pdf
Size:
2.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: