ANÁLISIS COMPARATIVO DE IMPERMEABILIDAD DEL HORMIGÓN MEDIANTE ESTUDIO EXPERIMENTAL DE ADITIVOS POR CRISTALIZACIÓN.
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
Este trabajo tiene como finalidad hacer un análisis de los aditivos
impermeabilizantes por cristalización de membrana interna y membrana externa
en miembros estructurales y enlucidos con el propósito de poder medir que tipo de
aditivo permeabiliza de mejor manera el hormigón, es decir, cuál de estos dos
aditivos de impermeabilización por cristalización tiene la capacidad de sellar de
mejor manera la porosidad que tiene el hormigón y que tan profundo puede llegar
el aditivo por su método de aplicación.
Se elaboraron 12 prototipo de probetas en forma de viguetas para simular
un miembro estructural, las cuales fueron diseñadas con un hormigón de f’c= 290
kg/cm2 según la norma ACI 318S-05. Se utilizó 3 tipos de cemento, Gu de uso
general, HS de alta resistencia a los sulfatos y HE de alta resistencia inicial con el
propósito de saber cómo reaccionan los aditivos frentes a los varias características
que esta clase de cemento tienen.
Se realizó la pruebas de permeabilidad con la ayuda del dispositivo
Torrent la cual nos brinda resultados como el factor Kt de permeabilidad y la
longitud de penetración del aditivo. Además, se realizó las pruebas de resistencia
a la tensión y resistencia a la compresión por esclerómetro con una correlación de
resultados entre ambas pruebas ya que las pobretas como no tienen forma
cilíndrica no se podía realizar la prueba destructiva a la compresión de la probeta.Finalmente, se realizó una comparación del costo que tendría el uso de una
membrana interna con una membrana externa de impermeabilización por
cristalización en la cual los resultados fueron los esperados.