PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE PANELES FOTOVOLTAICOS EN ECUADOR

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El presente estudio tiene como objetivo analizar la viabilidad económica para la producción y comercialización de paneles solares en Ecuador. El Gobierno y Organizaciones Internacionales financian proyectos de instalación de sistemas fotovoltaicos en zonas rurales aisladas y de pocos recursos. Por lo que se desea ensamblar a costos reducidos y a un adecuado estándar de calidad, para así comercializarlos a precios más competitivos al mercado mayorista. Para la elaboración del proyecto se realiza un estudio cuantificado de cuantos se esperan hacer en los próximos años, requerimientos y aplicaciones necesarios para nuestro mercado objetivo. Según la modalidad del negocio se ha asignado como mercado las empresas que prestan servicios en actividades de las áreas de energía renovable en el mercado ecuatoriano. A través de encuestas se obtuvo información relevante sobre la aceptación del producto y servicio, según las especificaciones concernientes del sector, y otros interrogantes que se son mencionadas en el trabajo. El interés en este trabajo es porque estas energías son importantes más en estos días. Provienen de fuentes naturales que no se agotan y no contaminan en comparación con las fuentes fósiles que tienen efectos contrarios, y a la vez son muy necesarias para la generación eléctrica. El Ecuador tiene privilegios por encontrarse en la zona equinoccial ya que recibimos los rayos solares con más intensidad y duración que en otras regiones del mundo. Sin embargo, en nuestro país las fuentes de energía alterativa como los paneles solares no son muy conocidos, en la actualidad se comercializan principalmente en proyectos estatales.

Description

El presente estudio tiene como objetivo analizar la viabilidad económica para la producción y comercialización de paneles solares en Ecuador. El Gobierno y Organizaciones Internacionales financian proyectos de instalación de sistemas fotovoltaicos en zonas rurales aisladas y de pocos recursos. Por lo que se desea ensamblar a costos reducidos y a un adecuado estándar de calidad, para así comercializarlos a precios más competitivos al mercado mayorista. Para la elaboración del proyecto se realiza un estudio cuantificado de cuantos se esperan hacer en los próximos años, requerimientos y aplicaciones necesarios para nuestro mercado objetivo. Según la modalidad del negocio se ha asignado como mercado las empresas que prestan servicios en actividades de las áreas de energía renovable en el mercado ecuatoriano. A través de encuestas se obtuvo información relevante sobre la aceptación del producto y servicio, según las especificaciones concernientes del sector, y otros interrogantes que se son mencionadas en el trabajo. El interés en este trabajo es porque estas energías son importantes más en estos días. Provienen de fuentes naturales que no se agotan y no contaminan en comparación con las fuentes fósiles que tienen efectos contrarios, y a la vez son muy necesarias para la generación eléctrica. El Ecuador tiene privilegios por encontrarse en la zona equinoccial ya que recibimos los rayos solares con más intensidad y duración que en otras regiones del mundo. Sin embargo, en nuestro país las fuentes de energía alterativa como los paneles solares no son muy conocidos, en la actualidad se comercializan principalmente en proyectos estatales.

Citation