ANÁLISIS COMPARATIVO DE CONSTRUCCIONES DE VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL EN LA PROVINCIA DEL GUAYAS, USANDO HORMIGÓN PREMEZCLADO Y ENSACADO EN RELACIÓN AL HORMIGÓN MEZCLADO EN SITIO

dc.contributor.advisorTerreros, Carmen
dc.contributor.authorWonsang, José
dc.date.accessioned2017-05-31T05:00:22Z
dc.date.available2017-05-31T05:00:22Z
dc.date.issued2015-05
dc.descriptionLa necesidad de obtener elevadas resistencias y reducir los tiempos de colado hacen del concreto premezclado una buena opción, dada las ventajas del producto, es cada vez es más frecuente solicitarlo a una empresa de premezclados, que realizarlo en la obra. Tradicionalmente el hormigón es mezclado en obra, muchas veces por inexpertos que agregan cantidades excesivas de agua, con la finalidad de mejorar la trabajabilidad de la mezcla, el concreto premezclado es más que un producto; es un paquete completo de servicios y proporciona un conjunto importante de beneficios al usuario, sea contratista, director técnico o propietario de la obra. Como son tantas las variables involucradas en el producto concreto, hay muchas condicionantes para producir un concreto de calidad, por lo que debe considerarse a la producción de concreto premezclado como un servicio complejo y de carácter dinámico que tiene que ser realizado por especialistas. El concreto premezclado es un material que se solicita bajo pedido, y se entrega en un sitio determinado que debe llegar con la frecuencia estipulada a su destino y con la calidad adecuada, que es producto del resultado de la logística propia del proveedor. En este trabajo de investigación, se dará a conocer ventajas y desventajas del uso de las dos formas de hormigón, así como la realización de pruebas de absorción, compresión y resistencia nos ampliara la visión sobre cual producto utilizar.es
dc.description.abstractLa necesidad de obtener elevadas resistencias y reducir los tiempos de colado hacen del concreto premezclado una buena opción, dada las ventajas del producto, es cada vez es más frecuente solicitarlo a una empresa de premezclados, que realizarlo en la obra. Tradicionalmente el hormigón es mezclado en obra, muchas veces por inexpertos que agregan cantidades excesivas de agua, con la finalidad de mejorar la trabajabilidad de la mezcla, el concreto premezclado es más que un producto; es un paquete completo de servicios y proporciona un conjunto importante de beneficios al usuario, sea contratista, director técnico o propietario de la obra. Como son tantas las variables involucradas en el producto concreto, hay muchas condicionantes para producir un concreto de calidad, por lo que debe considerarse a la producción de concreto premezclado como un servicio complejo y de carácter dinámico que tiene que ser realizado por especialistas. El concreto premezclado es un material que se solicita bajo pedido, y se entrega en un sitio determinado que debe llegar con la frecuencia estipulada a su destino y con la calidad adecuada, que es producto del resultado de la logística propia del proveedor. En este trabajo de investigación, se dará a conocer ventajas y desventajas del uso de las dos formas de hormigón, así como la realización de pruebas de absorción, compresión y resistencia nos ampliara la visión sobre cual producto utilizar.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/418
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectventajas del productoes
dc.subjecthormigónes
dc.subjecttécnico o propietarioes
dc.subjectcarácter dinámicoes
dc.subjecthormigónes
dc.subjectcarácter dinámicoes
dc.titleANÁLISIS COMPARATIVO DE CONSTRUCCIONES DE VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL EN LA PROVINCIA DEL GUAYAS, USANDO HORMIGÓN PREMEZCLADO Y ENSACADO EN RELACIÓN AL HORMIGÓN MEZCLADO EN SITIOes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS final JOSE Wonsang.pdf
Size:
1.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: