EL DESARROLLO DE UN MURO PORTANTE EN BASE DE CEMENTO Y CAÑA PARA APLICAR A UNA VIVIENDA POPULAR
Loading...
Files
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Es notoria la debilidad de la industria de la construcción en
relación al manejo de materiales y desechos. Es importante resaltar
que esa área exige buscar alternativas que cuenten con un análisis
previo de planificación estratégica en lo referente a preservación del
ambiente, que permita demostrar que este sector se puede desarrollar
de una manera sostenible y eficiente; además destacando
capacidades de los materiales.
Por la falta de iniciativa nacional de nuevas tecnologías en
el sistema constructivo se apuesta por la utilización de ecomateriales
en esta industria para incentivar el uso de materia prima sostenible,
en este caso la caña. Por esta razón surge la propuesta de realizar la
construcción de un muro portante en base a cemento y caña para ser
aplicado en viviendas populares, y así lograr la posibilidad de
extender esta iniciativa y que más constructores se vean
comprometidos con la responsabilidad ambiental sin descuidar la
calidad del producto terminado.
Este trabajo de investigación tiene como enfoque central la
utilización de la Guadua por las propiedades destacadas que posee.Con la realización de la propuesta de diseño del muro
portante se busca obtener resultados efectivos al momento de
construir con caña como material de construcción principal,
demostrar la capacidad que posee y los beneficios que trae consigo
su utilización. Al mismo tiempo exponer la manera como se ha visto
afectado el medio ambiente por el sistema de construcción
tradicional. Estos procesos serán sustentados por diferentes tipos de
análisis y pruebas de resistencia que evalúen a la caña como un
material resistente de buena calidad, siempre y cuando sea
previamente preservada y haya pasado un correcto proceso de
evolución desde el momento del cultivo
Description
Es notoria la debilidad de la industria de la construcción en
relación al manejo de materiales y desechos. Es importante resaltar
que esa área exige buscar alternativas que cuenten con un análisis
previo de planificación estratégica en lo referente a preservación del
ambiente, que permita demostrar que este sector se puede desarrollar
de una manera sostenible y eficiente; además destacando
capacidades de los materiales.
Por la falta de iniciativa nacional de nuevas tecnologías en
el sistema constructivo se apuesta por la utilización de ecomateriales
en esta industria para incentivar el uso de materia prima sostenible,
en este caso la caña. Por esta razón surge la propuesta de realizar la
construcción de un muro portante en base a cemento y caña para ser
aplicado en viviendas populares, y así lograr la posibilidad de
extender esta iniciativa y que más constructores se vean
comprometidos con la responsabilidad ambiental sin descuidar la
calidad del producto terminado.
Este trabajo de investigación tiene como enfoque central la
utilización de la Guadua por las propiedades destacadas que posee.Con la realización de la propuesta de diseño del muro
portante se busca obtener resultados efectivos al momento de
construir con caña como material de construcción principal,
demostrar la capacidad que posee y los beneficios que trae consigo
su utilización. Al mismo tiempo exponer la manera como se ha visto
afectado el medio ambiente por el sistema de construcción
tradicional. Estos procesos serán sustentados por diferentes tipos de
análisis y pruebas de resistencia que evalúen a la caña como un
material resistente de buena calidad, siempre y cuando sea
previamente preservada y haya pasado un correcto proceso de
evolución desde el momento del cultivo