INFLUENCIA DEL LIDERAZGO ORGANIZACIONAL EN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA.
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Nowadays, the Ecuadorian higher education centers require organizational leadership in order to face the
changes promoted by external factors such as laws and regulations that are applied based on the continuous
improvement of educational services provided to the community. The main objective of this study is to assess
the level of influence of the organizational leadership in the job performance of employees of the Universidad
Estatal Península de Santa Elena in order to achieve the educational quality according to the standards set by
the Higher Education Council (CES). The research method is quantitative, using statistical methods in
determining sample; the study began with an exploratory approach, followed by a descriptive and correlational
approach which allowed testing the hypothesis through the application of a survey directed to the university
employees. The results showed that there is a low level of organizational leadership with the directors of
departments in terms of motivation, communication and participation which affects most of the workers in the
performing of administrative tasks, skills and quality of work.
Description
En la actualidad los centros de educación superior ecuatorianos requieren de liderazgo organizacional que
permitan afrontar los cambios promovidos por factores externos a las que están sujetas como las leyes y
reglamentos que se aplican en función de la mejora continua de los servicios educativos que ofrecen hacia la
comunidad. El objetivo central de este estudio es evaluar el nivel de influencia del liderazgo organizacional en
el desempeño laboral de los colaboradores de la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE) que
le permita la obtención de la calidad educativa de acuerdo a los estándares establecidos por el Consejo de
Educación Superior (CES). El enfoque adoptado para la investigación es cuantitativo con la utilización de
métodos estadísticos en la determinación de la muestra para los trabajadores de universidad, el estudio inicia
de forma exploratoria, descriptiva y correlacional que permite la comprobación de la hipótesis planteada
mediante la aplicación de la encuesta dirigida a los colaboradores universitarios en función del desempeño
laboral. Los resultados obtenidos determinaron el bajo nivel de influencia del liderazgo organizacional en
función de la motivación, comunicación y participación que posee el director de área y que afecta a la mayoría
de los trabajadores en la realización de las tareas administrativas, competencias y calidad del trabajo como
parte del desempeño laboral.