USO DE FIBRA DE ACERO EN VIGAS DE HORMIGÓN ARMADO

dc.contributor.advisorTerreros de Varela, Carmen
dc.contributor.authorPozo Cervantes, Cristian Santiago
dc.date.accessioned2017-06-22T10:25:13Z
dc.date.available2017-06-22T10:25:13Z
dc.date.issued2015-02
dc.descriptionCuando una viga de hormigón armado está siendo cargado a fuerzas de momento y de corte, puede fallar en corte antes de alcanzar su máxima resistencia a la flexión. Este tipo de falla se produce repentinamente y el tiempo de reacción es nulo ya que el elemento no da la suficiente advertencia antes de colapsar. Para evitar este tipo de fallas al cortante, las vigas son reforzadas con estribos. En general el uso de estribos se convierte en una práctica muy costosa por la mano de obra asociada con la instalación y los materiales usados. Así mismo este reforzamiento dificulta que el hormigón fluya en vigas donde se tienen estribos muy cercanos entre sí provocando espacios vacíos y un pobre recubrimiento de hormigón al acero de refuerzo. Una solución diferente al uso de estribos es el uso de fibras de acero orientadas al azar, que podría aumentar la resistencia al corte. El uso de fibras de acero en lugar de acero de refuerzo transversal como los estribos está permitido por el Código ACI sección 11.4.6 (ACI318, 2008). Los beneficios de usar las fibras de acero como refuerzo del hormigón para soportar fuerzas de corte aún no se ha desarrollado por la dificultad de entender el desempeño que tiene la fibra de acero en vigas con armadura y sin armadura de refuerzo. La evolución sobre el uso de las fibras de acero, la aplicación en el sector de la construcción y la propuesta para su uso en vigas de hormigón armado serán explicadas en el desarrollo de la investigación.es
dc.description.abstractCuando una viga de hormigón armado está siendo cargado a fuerzas de momento y de corte, puede fallar en corte antes de alcanzar su máxima resistencia a la flexión. Este tipo de falla se produce repentinamente y el tiempo de reacción es nulo ya que el elemento no da la suficiente advertencia antes de colapsar. Para evitar este tipo de fallas al cortante, las vigas son reforzadas con estribos. En general el uso de estribos se convierte en una práctica muy costosa por la mano de obra asociada con la instalación y los materiales usados. Así mismo este reforzamiento dificulta que el hormigón fluya en vigas donde se tienen estribos muy cercanos entre sí provocando espacios vacíos y un pobre recubrimiento de hormigón al acero de refuerzo. Una solución diferente al uso de estribos es el uso de fibras de acero orientadas al azar, que podría aumentar la resistencia al corte. El uso de fibras de acero en lugar de acero de refuerzo transversal como los estribos está permitido por el Código ACI sección 11.4.6 (ACI318, 2008). Los beneficios de usar las fibras de acero como refuerzo del hormigón para soportar fuerzas de corte aún no se ha desarrollado por la dificultad de entender el desempeño que tiene la fibra de acero en vigas con armadura y sin armadura de refuerzo. La evolución sobre el uso de las fibras de acero, la aplicación en el sector de la construcción y la propuesta para su uso en vigas de hormigón armado serán explicadas en el desarrollo de la investigación.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/552
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectviga de hormigónes
dc.subjectresistencia a la flexiónes
dc.subjectfibras de aceroes
dc.subjectrefuerzo del hormigónes
dc.subjectrecubrimiento de hormigónes
dc.titleUSO DE FIBRA DE ACERO EN VIGAS DE HORMIGÓN ARMADOes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Cristian Pozo C.pdf
Size:
4.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: