DIAGNÓSTICO DE LA FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN INTERNA EN LAS EMPRESAS DE MAYORES INGRESOS EN ECUADOR
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La presente investigación demuestra el desarrollo de las comunicaciones internas en las empresas, como herramienta de gestión de las empresas para alcanzar un mayor cumplimiento de los objetivos de negocio y mejorar ingresos, productividad, efectividad y rentabilidad.
Partiendo de la premisa que las empresas líderes cuentan en su mayoría con un departamento o área de comunicación interna como herramienta de gestión; la investigación busca demostrar la importancia de esta función para alcanzar mayor compromiso y cumplimiento de los objetivos de negocio.
La muestra de este estudio fue tomada entre las 100 empresas con mayores ingresos por ventas, del ranking publicado anualmente por revista Vistazo en el especial 500 Mayores Empresas del Ecuador.
El diseño de la investigación tiene un enfoque cualitativo, porque busca diagnosticar la comunicación interna en las organizaciones. El método utilizado es la teoría fundamentada que resulta de la identificación de similitudes parciales de las organizaciones, valoración y observación de sus procesos y la opinión de expertos en comunicación.
El diagnóstico de la comunicación interna se lo realiza siguiendo el proceso inductivo que va de lo más conocido a lo más desconocido. Siendo lo más conocido que la comunicación interna es clave para alcanzar un mayor compromiso en los colaboradores y mejorar el cumplimiento de los objetivos. Lo más desconocido es el desarrollo de la comunicación interna en las empresas de mayores ingresos del Ecuador.
Para establecer la estrategia que estas empresas aplican, se establecieron tres tipos de muestreo: teórico fundamentado
Description
La presente investigación demuestra el desarrollo de las comunicaciones internas en las empresas, como herramienta de gestión de las empresas para alcanzar un mayor cumplimiento de los objetivos de negocio y mejorar ingresos, productividad, efectividad y rentabilidad.
Partiendo de la premisa que las empresas líderes cuentan en su mayoría con un departamento o área de comunicación interna como herramienta de gestión; la investigación busca demostrar la importancia de esta función para alcanzar mayor compromiso y cumplimiento de los objetivos de negocio.
La muestra de este estudio fue tomada entre las 100 empresas con mayores ingresos por ventas, del ranking publicado anualmente por revista Vistazo en el especial 500 Mayores Empresas del Ecuador.
El diseño de la investigación tiene un enfoque cualitativo, porque busca diagnosticar la comunicación interna en las organizaciones. El método utilizado es la teoría fundamentada que resulta de la identificación de similitudes parciales de las organizaciones, valoración y observación de sus procesos y la opinión de expertos en comunicación.
El diagnóstico de la comunicación interna se lo realiza siguiendo el proceso inductivo que va de lo más conocido a lo más desconocido. Siendo lo más conocido que la comunicación interna es clave para alcanzar un mayor compromiso en los colaboradores y mejorar el cumplimiento de los objetivos. Lo más desconocido es el desarrollo de la comunicación interna en las empresas de mayores ingresos del Ecuador.
Para establecer la estrategia que estas empresas aplican, se establecieron tres tipos de muestreo: teórico fundamentado