IDENTIFICACION Y SELECCIÓN DE TECNOLOGIA PARA TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS PARA LA COMUNIDAD SAN JOSÉ, SAMBORONDÓN
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
In Ecuador, there are many that do not have quality infrastructure services,
potable water networks and sewage networks to guarantee their comfortable living
standards, quality and dignity of people, of the surgery of the need The approach
of this research, where you can see a potable water network system for the San
José community located in Samborondón, since with the implementation of these
the development of the sector is sought and that the inhabitants Better current
living conditions than themselves.
With this antecedents, the guidelines for the design of the same were followed,
following a series of parameters such as the calculation of the consumptions and
flows, the subject of attention to the moment. It is therefore, for design purposes
of the drinking water network, there is a tank capacity of 31,50 m3, by means of a
pumping system under the horizontal axis tips with PVC functions of nominal
width of 4 inches.
The design of the wastewater network was made under a normative return period,
which was equivalent to 0.80, for a total of 63 plots, for a total of 315 inhabitants
in the San José site. Likewise, the flow of the normative factors is determined,
being these, those given by the endowment, the integration of the flows and the
factor of Harmond.
Finally, see the network under the provisions of 85 liters per inhabitant, under the
PVC pipes of 4" for household outlets and 6" for the main supplier network.
Description
En Ecuador, existen numerosas comunidades que no cuentan con servicios
de infraestructura de saneamiento de calidad, bien sea redes de agua potable y
redes de alcantarillado que a su vez garanticen un nivel de vida cómodo, de
calidad y digno de las personas, de allí surgió la necesidad del planteamiento de la
presente investigación, donde se estableció un sistema de redes de agua potable
para la comunidad del Recinto San José ubicado en Samborondón, puesto que con
la implementación de los mismo se busca el desarrollo del sector y que los
habitantes mejoren las condiciones de vida actuales que ellos poseen.
Con estos antecedentes, se siguieron las directrices para el diseño de las
mismas, siguiendo una serie de parámetros tales como el cálculo de los consumos
y caudales, puesto que estos brindarían un aporte importante al momento de
establecer el diámetro de las tuberías de las redes. Es por esto que, para efectos de
diseño de la red de agua potable, se estableció una capacidad de tanque de 31.5
m3, mediante un sistema de bombeo bajo tipologías de eje horizontal con tuberías
de PVC de ancho nominal de 4 pulgadas.
El diseño de red de aguas residuales se efectuó bajo un periodo de retorno
normativo, el cual fue equivalente a 0.80, para una totalidad de 63 parcelas, y un
total de 315 habitantes en el recinto San José. Así mismo se determinó el caudal
tomando en consideración factores normativos, siendo estos, dados por la
dotación, integración de caudales y el factor de Harmon.
Finalmente, se estableció la red bajo dotaciones de 85 litros por habitante,
con tuberías de PVC de 4” para tomas domiciliarias y 6” para la red de tuberías
principal.