MANGLARES DEL PARQUE HISTÓRICO GUAYAQUIL: ESTABLECIMIENTO DE SITIOS PARA MONITOREO FENOLÓGICO Y CRECIMIENTO

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El Parque Histórico Guayaquil es un lugar que recrea aspectos culturales, medio ambientales e históricos de la costa ecuatoriana. En el 2000 se encontraron mangles originales que se marcaron con placas para su monitoreo y se sembraron cinco especies: Rhizophora mangle, Rhizophora x harrisonii, Laguncularia racemosa, Avicennia germinans y Conocarpus erectus, restauración realizada por Fundación Jambelí. En los resultados de estudios realizados el 2015 y 2017 evidenciaron el deterioro y pérdida de las especies de manglar. Por este motivo se propusieron los siguientes objetivos: (1) Evaluar el estado actual de los mangles adultos y jóvenes del Parque Histórico Guayaquil; (2) establecer parcelas de monitoreo de la floración de las especies de mangles adultos del Parque Histórico; y (3) establecer parcelas de monitoreo de crecimiento y desarrollo de mangles juveniles. Para desarrollar la investigación se marcaron 150 mangles y se calcularon sus parámetros dasométricos y estructurales. Se registraron 124 individuos de Conocarpus erectus, 21 de Rhizophora mangle y 5 de Laguncularia racemosa. C. erectus fue la especie predominante en todas las parcelas y mayor valor del Índice de Valor de Importancia (IVI). El Diámetro a la Altura del Pecho (DAP) fue de 12,13 cm para C. erectus, seguido de R. mangle con 10,57 cm y por último L. racemosa con 7,16 cm.

Description

El Parque Histórico Guayaquil es un lugar que recrea aspectos culturales, medio ambientales e históricos de la costa ecuatoriana. En el 2000 se encontraron mangles originales que se marcaron con placas para su monitoreo y se sembraron cinco especies: Rhizophora mangle, Rhizophora x harrisonii, Laguncularia racemosa, Avicennia germinans y Conocarpus erectus, restauración realizada por Fundación Jambelí. En los resultados de estudios realizados el 2015 y 2017 evidenciaron el deterioro y pérdida de las especies de manglar. Por este motivo se propusieron los siguientes objetivos: (1) Evaluar el estado actual de los mangles adultos y jóvenes del Parque Histórico Guayaquil; (2) establecer parcelas de monitoreo de la floración de las especies de mangles adultos del Parque Histórico; y (3) establecer parcelas de monitoreo de crecimiento y desarrollo de mangles juveniles. Para desarrollar la investigación se marcaron 150 mangles y se calcularon sus parámetros dasométricos y estructurales. Se registraron 124 individuos de Conocarpus erectus, 21 de Rhizophora mangle y 5 de Laguncularia racemosa. C. erectus fue la especie predominante en todas las parcelas y mayor valor del Índice de Valor de Importancia (IVI). El Diámetro a la Altura del Pecho (DAP) fue de 12,13 cm para C. erectus, seguido de R. mangle con 10,57 cm y por último L. racemosa con 7,16 cm.

Citation