TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CANCER DE LARINGE EN EL INSTITUTO ONCOLÓGICO NACIONAL ENERO 2011 – DICIEMBRE 2015

dc.contributor.advisorBenitez Quintero., Enrique
dc.contributor.authorCriollo Vargas, Emilio José
dc.date.accessioned2017-08-30T05:27:16Z
dc.date.available2017-08-30T05:27:16Z
dc.date.issued2017-01
dc.descriptionEl Cáncer de Laringe es el segundo Cáncer más frecuente en Cabeza y Cuello luego de los Canceres de Piel, anteriormente los tratamientos radicales eran los más empleados para tratar esta patología, con el advenimiento de la radioterapia y quimioterapia posterior a un tratamiento quirúrgico se puede realizar tratamientos más conservadores Justificación El cáncer de laringe el segundo en incidencia con respecto a las neoplasias de cabeza y cuello es importante conocer acerca de los tratamientos quirúrgicos que se realizan, debido a que el manejo de esta enfermedad es multidisciplinario e individualizado para cada paciente, además diagnosticar y estadificar es el inicio de mejores tratamientos y más eficaces. Objetivos El objetivo principal es establecer los diversos tratamientos quirúrgicos que se realizan a los pacientes con cáncer de laringe en el Instituto, además de determinar la incidencia en hombres y mujeres, grupo etario, tipo histopatológico más común del cáncer laríngeo, el porcentaje de recidiva asociada a tratamientos quirúrgicos radicales y conservadores, así como los tratamientos empleados ante una recidiva por cáncer laríngeo que fue tratada quirúrgicamente.es
dc.description.abstractEl Cáncer de Laringe es el segundo Cáncer más frecuente en Cabeza y Cuello luego de los Canceres de Piel, anteriormente los tratamientos radicales eran los más empleados para tratar esta patología, con el advenimiento de la radioterapia y quimioterapia posterior a un tratamiento quirúrgico se puede realizar tratamientos más conservadores Justificación El cáncer de laringe el segundo en incidencia con respecto a las neoplasias de cabeza y cuello es importante conocer acerca de los tratamientos quirúrgicos que se realizan, debido a que el manejo de esta enfermedad es multidisciplinario e individualizado para cada paciente, además diagnosticar y estadificar es el inicio de mejores tratamientos y más eficaces. Objetivos El objetivo principal es establecer los diversos tratamientos quirúrgicos que se realizan a los pacientes con cáncer de laringe en el Instituto, además de determinar la incidencia en hombres y mujeres, grupo etario, tipo histopatológico más común del cáncer laríngeo, el porcentaje de recidiva asociada a tratamientos quirúrgicos radicales y conservadores, así como los tratamientos empleados ante una recidiva por cáncer laríngeo que fue tratada quirúrgicamente.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1660
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectCáncer de Laringees
dc.subjectlaringectomía totales
dc.subjecttratamientos conservadoreses
dc.subjectrecidiva.es
dc.titleTRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CANCER DE LARINGE EN EL INSTITUTO ONCOLÓGICO NACIONAL ENERO 2011 – DICIEMBRE 2015es
dc.typemasterThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS DR. CRIOLLO.pdf
Size:
2.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: