PATOLOGÍAS POR DEFICIENCIAS EN LA FABRICACIÓN Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS METÁLICAS

dc.contributor.advisorArmijos Galarza, Ricardo
dc.contributor.authorHinojosa Moncayo, Patricio Javier
dc.date.accessioned2017-06-27T07:55:28Z
dc.date.available2017-06-27T07:55:28Z
dc.date.issued2015-04-23
dc.descriptionEn este trabajo de investigación se utilizó una metodología de tipo exploratoria. Se aplicó de manera efectiva la observación para la determinación de patologías presentadas en cada una de las estructuras. Se trató de plasmar el aprendizaje y experiencia recibida como residente de obra en la fabricación y montaje de estructuras metálicas. En este documento se pueden evidenciar y detallar algunos de los errores apreciados durante las etapas del proyecto previamente mencionado. Si bien es cierto que el uso de la estructura metálica ha beneficiado al sector de la construcción debido a la reducción de tiempos de ejecución de proyecto, también ha generado que la fiscalización sea más especializada. Mediante este trabajo se busca compartir y difundir esta experiencia, detallando algunos de los errores que son repetitivos en la construcción metálica en nuestro medio.Este documento se hace firme tomando como referencia el capítulo 10 Planes de Control de Calidad y Garantía de Calidad En estructuras de acero de la Norma Ecuatoriana de la Construcción que tratan justamente estos temas Dentro de las conclusiones enlistadas al final de este proyecto podemos mencionar que se espera que este trabajo sirva de incentivo para posteriores investigaciones sobre nuevos casos y defectos en la construcción de estructuras de aceroes
dc.description.abstractEn este trabajo de investigación se utilizó una metodología de tipo exploratoria. Se aplicó de manera efectiva la observación para la determinación de patologías presentadas en cada una de las estructuras. Se trató de plasmar el aprendizaje y experiencia recibida como residente de obra en la fabricación y montaje de estructuras metálicas. En este documento se pueden evidenciar y detallar algunos de los errores apreciados durante las etapas del proyecto previamente mencionado. Si bien es cierto que el uso de la estructura metálica ha beneficiado al sector de la construcción debido a la reducción de tiempos de ejecución de proyecto, también ha generado que la fiscalización sea más especializada. Mediante este trabajo se busca compartir y difundir esta experiencia, detallando algunos de los errores que son repetitivos en la construcción metálica en nuestro medio.Este documento se hace firme tomando como referencia el capítulo 10 Planes de Control de Calidad y Garantía de Calidad En estructuras de acero de la Norma Ecuatoriana de la Construcción que tratan justamente estos temas Dentro de las conclusiones enlistadas al final de este proyecto podemos mencionar que se espera que este trabajo sirva de incentivo para posteriores investigaciones sobre nuevos casos y defectos en la construcción de estructuras de aceroes
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/601
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectdeterminación de patologíases
dc.subjectmontaje de estructuras metálicases
dc.subjectNorma Ecuatorianaes
dc.subjectConstrucciónes
dc.titlePATOLOGÍAS POR DEFICIENCIAS EN LA FABRICACIÓN Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS METÁLICASes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo de Titulacion Patricio Hinojosa 22 Abril.pdf
Size:
3.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: