DIAGNÓSTICO DEL SÍNDROME DE DESGATE OCUPACIONAL (BURNOUT) Y SU POSIBLE CORRELACIÓN CON EL ABSENTISMO DE SERVIDORES PÚBLICOS DEL SERVICIO DE ESTACIONAMMIENTO ROTATIVO TARIFADO.
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
This research was performed with the purpose of measuring the levels of stress and tension of the workers,
and thus create strategies to avoid health problems with the employees. The analysis of the results will help
to understand if the staff of SERT- located in Cuenca- has suffered of occupational wear resulting in the
existing absenteeism of the company. The quantitative research is observational with transversal cut, and
the sampling consisted of a census of 70 public employees from “Servicio de Estacionamiento Rotativo
Tarifado (SERT)”. The results indicated the majority are men with ages between 26 and 31 years old, their
civil status is married, most of them have more than one child and they have finished their high school
studies. The Burnout is shown as a consequence of the exposure of the person to frequent sources of stress
at the working area, and to the lack of strategies to confront them. The stress is the unspecific response of
the body to any demand.
Description
El objetivo de la presente investigación fue el de conocer los niveles de estrés o tensión a la que están
expuestos los trabajadores de este sector, con el fin de que la empresa de movilidad cree estrategias de
acción para evitar problemas de salud en los mismos. Es así que se identificará en el personal del SERT
de la ciudad de Cuenca el nivel de desgaste ocupacional, y su posible relación con el absentismo. En
primera instancia se revisó los distintos métodos para evaluar el síndrome de Burnout llegando a la
conclusión que el más confiable, con base en la literatura es el Maslach Burnout Inventory versión General
Survey. La investigación es observacional de corte transversal el método usado fue cuantitativo y se
consideró a 70 servidores públicos del Servicio de Estacionamiento Rotativo Tarifado (SERT) es decir un
censo a toda la población del área; se pudo establecer que en su mayoría son hombres cuyas edades
oscilan entre 26 y 31 años, casados, que tienen más de un hijo y tiene sus estudios secundarios culminados.
En los profesionales el desarrollo del burnout aparece a consecuencia de exposición de la persona a
frecuentes fuentes de estrés propias del ámbito laboral y la falta de estrategias para afrontarlos. El estrés
se expresa como una respuesta inespecífica que el cuerpo genera al exponerse a cualquier demanda.