EVALUACIÓN DE RIESGO POR POSTURAS FORZADAS EN EL CARGO DE OPERADOR DE BODEGA EN UN CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS FERRETEROS Y AUTOMOTRICES
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
The present study evaluates the risk of forced postures in the position of
warehouse operator in a company that commercializes hardware and automotive
products. It is an inferential cross-sectional descriptive study of mixed focus.
The population is of 89 warehouse operators distributed in 5 jobs: reception,
picking, consolidation and distribution; applying three methods: ISO TR 12295
standard and REBA method to identify the most critical position in forced
postures and their level of risk; The Nordic questionnaire of Kuorinca to detect
symptoms of skeletal muscle disorders in the group of workers with greater
ergonomic risk for forced postures. The results indicate with greater ergonomic
precision by forced postures according to the application of ISO TR 12295; In
addition, 78% of the workers surveyed pain in the lower back, 33% in the shoulders
and wrists according to the Nordic Kuorinca questionnaire; and the REBA method
applied in the picking area. Therefore, I have come to the conclusion that
workers in the group selection area are more vulnerable to position in the study
area.
Description
El presente estudio evalúa el riesgo por posturas forzadas en el cargo de operador de bodega en una
empresa comercializadora de productos ferreteros y automotrices. Es un estudio descriptivo inferencial
de corte transversal de enfoque mixto. La población es de 89 operadores de bodega distribuidos en 4
puestos de trabajo: recepción, picking, consolidación y distribución; aplicando tres métodos: norma ISO
TR 12295 y método REBA para identificar el puesto más crítico en posturas forzadas y su nivel de
riesgo; el cuestionario nórdico de Kuorinca para detectar los síntomas de trastornos musculo
esqueléticos en el grupo de trabajadores con mayor riesgo ergonómico por posturas forzadas. Los
resultados señalan al puesto de picking con mayor riesgo ergonómico por posturas forzadas según la
aplicación de la norma ISO TR 12295; además el 78 % de los trabajadores encuestados refieren dolor
en región lumbar, un 33 % en hombros y muñecas de acuerdo al cuestionario nórdico de Kuorinca; y el
método REBA aplicado al área de picking reporta un nivel de riesgo alto con necesidad de una actuación
inmediata. Por lo tanto se concluye que los trabajadores de área de picking constituyen el grupo más
vulnerable expuesto por posturas forzadas dentro del área de estudio.