EL FACTORING FINANCIERO COMO ALTERNATIVA DE LIQUIDEZ A CORTO PLAZO PARA LAS PYMES COMERCIALES DE GUAYAQUIL
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
The present work of investigation provides the forms and mechanisms of financing that are using the commercial SMEs of the city of Guayaquil, as fundamental base to realize an offer that promotes the use of Factoring's contract in the city and in the country. The methods that one used in the production of the investigation are of exploratory character by means of an analytical and quantitative investigation by means of the analysis of documentations of the first and second order. Inside the principal results obtained of the investigation, there can be mentioned that 87 % of the commercial SMEs of the city of Guayaquil obtains the financing by means of the credits of the financial institutions, which corroborates the situation of financial alternative tools as the Factoring on the market. Equally 67 % affirmed that they do not know the Factoring as financial product, on the other hand it was investigated if they would agree to obtain financing by means of the accounts for charging of the company and the response was an aim 73 %. Likewise is outlined the absence of a legal regulation of the Factoring in the Ecuador, which does not allow his efficient development on the market. In the first chapter of the work of investigation there consists the exposition, the systematizing and formulation of the problem, in the second chapter
Description
El presente trabajo de investigación proporciona las formas y mecanismos
de financiamiento que están empleando las pymes comerciales de la
ciudad de Guayaquil, como base fundamental para realizar una propuesta
que promueva el uso del contrato de Factoring en la ciudad y en el país.
Los métodos que se empleó en la elaboración de la investigación son de
carácter exploratorio por medio de una investigación analítica y
cuantitativa mediante el análisis de documentaciones de primer y segundo
orden.
Dentro de los principales resultados obtenidos de la investigación, se
pueden mencionar que el 87% de las pymes comerciales de la ciudad de
Guayaquil obtienen el financiamiento por medio de los créditos de las
instituciones financieras, lo que corrobora la situación de herramientas
financieras alternativas como el Factoring en el mercado. Igualmente el
67% afirmó que no conocen el Factoring como producto financiero, por
otro lado se indagó si accederían a obtener financiamiento por medio de
las cuentas por cobrar de la empresa y la respuesta fue un objetivo 73%.
Asimismo se destaca la ausencia de una normativa legal del Factoring en
el Ecuador, lo que no permite su eficiente desenvolvimiento en el
mercado.
En el primer capítulo del trabajo de investigación consta el planteamiento,
la sistematización y formulación del problema, en el segundo capítulo se encuentra el marco legal y teórico que forma de base para el presente
trabajo. En el tercer capítulo se pone de manifiesto la metodología
empleada en la investigación. El cuarto capítulo detalla tres subdivisiones;
en primera instancia se identifica la situación del financiamiento de las
pymes, en la segunda parte se encuentra el estudio de mercado y por
último un análisis del Factoring en el Ecuador. En el quinto capítulo se
realiza un análisis de propuesta entre el Factoring y el crédito pyme
bancario, finalmente se tiene las conclusiones y recomendaciones.