DISEÑO PERIMETRAL DE UNA CICLOVÍA FLOTANTE SOBRE EL RÍO GUAYAS EN LA ISLA SANTAY

dc.contributor.advisorBaquerizo Arosemena, César
dc.contributor.authorLara Ronquillo, Kelly Vanessa
dc.date.accessioned2017-06-10T03:45:32Z
dc.date.available2017-06-10T03:45:32Z
dc.date.issued2015-09
dc.descriptionSantiago de Guayaquil, ha venido desarrollando espacios verdes para los ciudadanos con el fin de incrementar áreas de tipo recreacional y sirvan de turismo. El Gobierno Nacional a través del proyecto Guayaquil Ecológico está realizando distintas obras con el fin de dotar y recuperar a la ciudad de este tipo de espacios, logrando alcanzar un área de 5 m2/hab. conociendo que actualmente se cuenta con el 1,12 m2/hab. Entre los trabajos del gobierno se encuentran el Parque Samanes, la Isla Santay, la recuperación del estero Salado, entre otros. En la Isla Santay se han venido implementando distintos proyectos para poder mejorar la calidad de vida de los habitantes. Entre el más importante fue el paso peatonal que permite tener acceso a la isla desde Durán y Guayaquil. Es importante seguir impulsando y posesionando a este sitio como uno de los lugares más visitados y reconocidos por los turistas por las características que lo identifican. De esta manera se propone implementar una red de ciclovía flotante, para poder desarrollar un recorrido por el exterior de la isla. Con esto se evita interferir en el hábitat y el ecosistema, así seguir impulsando el uso sustentable de este recurso.es
dc.description.abstractSantiago de Guayaquil, ha venido desarrollando espacios verdes para los ciudadanos con el fin de incrementar áreas de tipo recreacional y sirvan de turismo. El Gobierno Nacional a través del proyecto Guayaquil Ecológico está realizando distintas obras con el fin de dotar y recuperar a la ciudad de este tipo de espacios, logrando alcanzar un área de 5 m2/hab. conociendo que actualmente se cuenta con el 1,12 m2/hab. Entre los trabajos del gobierno se encuentran el Parque Samanes, la Isla Santay, la recuperación del estero Salado, entre otros. En la Isla Santay se han venido implementando distintos proyectos para poder mejorar la calidad de vida de los habitantes. Entre el más importante fue el paso peatonal que permite tener acceso a la isla desde Durán y Guayaquil. Es importante seguir impulsando y posesionando a este sitio como uno de los lugares más visitados y reconocidos por los turistas por las características que lo identifican. De esta manera se propone implementar una red de ciclovía flotante, para poder desarrollar un recorrido por el exterior de la isla. Con esto se evita interferir en el hábitat y el ecosistema, así seguir impulsando el uso sustentable de este recurso.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/461
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectSantiago de Guayaquil,es
dc.subjectsirvan de turismoes
dc.subjectGobierno Nacionales
dc.subjectIsla Santayes
dc.subjecthabitanteses
dc.subjectDurán y Guayaquiles
dc.subjectciclovía flotantees
dc.subjectpaso peatonales
dc.titleDISEÑO PERIMETRAL DE UNA CICLOVÍA FLOTANTE SOBRE EL RÍO GUAYAS EN LA ISLA SANTAYes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tesis diseño perimetral de ciclovía.pdf
Size:
4.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: