DISEÑO DE SISTEMA DE ESPIGONES CON GEOTUBOS PARA LA PROTECCION DEL MALECÓN DE CRUCITA

dc.contributor.advisorBaños, Guillermo
dc.contributor.authorMurillo Zambrano, Jorge Delcito
dc.date.accessioned2017-10-12T02:44:59Z
dc.date.available2017-10-12T02:44:59Z
dc.date.issued2017-09-13
dc.descriptionLa franja de nuestro planeta en donde entran en contacto tres grandes sistemas; la tierra, el aire y el mar; se denomina costa. Es una cinta natural que define los continentes, encontrándose todo tipo de condiciones y temperaturas. En el presente trabajo se busca dar a conocer los fundamentos de la ingeniería de costas y sus métodos de cálculo cuyo fin es dar equilibrio a las diferentes estructuras costeras. Se va a analizar las diferentes variables que se consideran al momento de diseñar una estructura de protección costera así como los distintos tipos de protección. La importancia de referirse a estos conceptos es que sirven como requisito para el tema principal de este trabajo investigativo que es el diseño de espigones utilizando geotubos para recuperar la playa del balneario de la parroquia Crucita con el fin de generar sedimentación para mejorar las playas creando una barrera natural que proteja el malecón de futuros daños. (American Society of Civil Engineers, 1999) El sistema que se plantea utilizar es la construcción de espigones utilizando geotubos para retener la arena de la playa y contribuir al crecimiento de la franja costera. Se realizara un breve análisis de diferentes proyectos de recuperación de playas exitosos que han utilizado este sistema y en base a esto se presenta el diseño para aplicarlo en el presente caso. Se utilizara como base los criterios del “Shore Protection Manual” y un diseño preliminar realizado por la empresa consultora Ganam para la recuperación de la playa de Crucita. La intención es presentar un diseño técnica y económicamente viable para la parroquia y beneficioso para sus habitantes. (Gobierno Municipal de Portoviejo, 2010) Para poder realizar la planificación de un puerto o un proyecto costero es requerimiento realizar una selección apropiada del lugar así como la realización de un estudio de distribución y del tipo de estructura, los cuales a su vez tendrán 9 una gran importancia al considerar al final el costo total de la inversión para la construcción, el mantenimiento y la operación.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1940
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectdiseño,es
dc.subjectsistema,es
dc.subjectespigones,es
dc.subjectgeotubos,es
dc.subjectprotección,es
dc.subjectmalecónes
dc.subjectCrucitaes
dc.titleDISEÑO DE SISTEMA DE ESPIGONES CON GEOTUBOS PARA LA PROTECCION DEL MALECÓN DE CRUCITAes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Jorge Murillo Geotubos.pdf
Size:
1.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: