EVALUACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES DE LOS CENTROS DE FAENAMIENTO DEL GUAYAS
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Processing of meat is done in slaughtering centers, vital installations in modern society
to ensure population`s food security. However, this activity generates serious
environmental aspects and impacts. Therefore, the objective of this study is to evaluate
the environmental aspects and impacts of the process of slaughtering cattle and pigs in
three slaughtering centers of Guayas Province, using the methodology of identification
of environmental aspects and the Leopold matrix, in order to mitigate them. The
slaughtering centers evaluated were those of Guayaquil, Daule and Samborondón,resulting that the Wastewater generation is the most significant environmental aspect of
production processes of the three slaughtering centers and that the environmental
impacts: Alteration of water quality, soil quality, life quality, groundwater quality and
flora and fauna quality must be managed as a priority, as their importance and
magnitude was 68 and 63 points respectively, the highest of the evaluation. In addition,
none of the inspected centers fully complies with the national legislation, being
Samborondón the most critical case.
Description
El procesamiento de carne es realizado en los centros de faenamiento, instalaciones
vitales en la sociedad moderna al garantizar la seguridad alimentaria de la población.
Sin embargo, esta actividad genera serios aspectos e impactos ambientales. Por tal
motivo, el objetivo del presente trabajo es evaluar los aspectos e impactos ambientales
del proceso de faenamiento bovino y porcino en tres centros de faenamientos de la
Provincia del Guayas, mediante la metodología de identificación de aspectos
ambientales y la matriz de Leopold, a fin de mitigar los mismos. Los centros de
faenamiento evaluados fueron los de los cantones Guayaquil, Daule y Samborondón,
obteniéndose como resultado que la Generación de aguas residuales es el aspecto
ambiental más significativo de los procesos productivos en los tres centros de
faenamiento y que los impactos ambientales: Alteración de la calidad del agua, del
suelo, de la vida, del agua subterránea y sobre la flora y fauna son los que deben ser
gestionados de manera prioritaria, ya que su importancia y magnitud fue de 68 y 63
puntos respectivamente, los más elevados de la evaluación. Así mismo, ninguno de los
sitios inspeccionados cumple a cabalidad con la legislación nacional, siendo
Samborondón el caso más crítico.