PROTOTIPO DE VIVIENDA SOCIAL MULTIFAMILIAR QUE SE ADAPTE A NECESIDADES SOCIALES Y ECONÓMICAS DE LA COMUNIDAD DE LA CIUDAD DE MILAGRO
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
This research focuses on the city of San Francisco de Milagro, analyzing its background in the historical, regulatory and
theoretical field, as well as the issue of social housing in which the project is developed. According to this information,
social housing problems are derived throughout the world until we focus on the local. Through the study of concepts,
conducting interviews, surveys and analysis, it is possible to understand the current situation of social housing in the city of
Milagro and the needs of the users who live in them. The results from this methodology serve as a guide for the
development of the formal concept and architectural and landscape criteria, by which a proposal for a multi-family social
interest housing prototype is born that can be adapted to the social and economic needs of society. Finally, the proposal
seeks to function as a different multi-family project that adapts to what the user is looking for and can improve people's
quality of life.
Description
La presente investigación se centra en la ciudad San Francisco de Milagro, analizando sus antecedentes en el ámbito
histórico, normativo y teórico, así como también el tema de vivienda social el cual el proyecto se desarrolla. De acuerdo a
esta información se derivan problemáticas de vivienda social a través del mundo hasta concentrarnos en lo local. Por medio
del estudio de conceptos, realización de entrevistas, encuestas y análisis, se logra comprender la situación actual de la
vivienda de interés social en la ciudad de Milagro y las necesidades de los usuarios que habitan en ellas. Los resultados
provenientes de dicha metodología sirven como guía para el desarrollo del concepto formal y criterios arquitectónicos y
paisajísticos, por el cual nace una propuesta de prototipo de vivienda de interés social multifamiliar que pueda adaptarse a las
necesidades sociales y económicas de la sociedad. Finalmente, la propuesta busca funcionar como un proyecto diferente
multifamiliar que se adapte a lo que busca el usuario y pueda mejorar la calidad de vida de las personas.