PROPUESTA DE DISEÑO URBANO-CONSTRUCTIVA IMPLEMENTADA EN EL ÁREA TURÍSTICA, UBICADA AL NOROESTE DE LA PARROQUIA SALITRE DE LA PROVINCIA DEL GUAYAS
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Siguiendo las directrices del Plan Nacional de Desarrollo 2007 - 2010, se debe recuperar
una visión de desarrollo que privilegie la consecución del buen vivir, y que presupone la ampliación
de las libertades, oportunidades y potencialidades de los seres humanos, y el reconocimiento de
unos a otros para alcanzar un porvenir compartido.
Con estos antecedentes, encontramos que él área de intervención comprendida dentro de la
parroquia Salitre en el Cantón homógrafo, no posee las características mencionadas previamente,
por lo cual se expondrán, en los próximos capítulos, las características de una propuesta de diseño
urbano-constructiva concebida con criterios eco-turísticos y productivos, propiciador de un
desarrollo endógeno en sus habitantes implementando sus habilidades. Asimismo, las propuestas
viales buscan minimizar el uso de vehículos, priorizando a los peatones y que éstos puedan tener
acceso a todos los servicios y equipamientos urbanos, reduciendo la posibilidad de tener que
atravesar largas distancias para su utilización.
Áreas de contemplación y espacios recreativos diseñados cuidadosamente potenciar su disfrute
y crear verdaderos lugares de convivencia, con sencillos métodos de control climático para crear
microclimas agradables en todos los momentos del año, además de permitir a sus habitantes poder
usar estos espacios como productivos, contribuyendo a que el diseño urbano que se utilizará
minimice el consumo de suelo natural, reduciendo la ocupación densificando en el área residencial,
asegurando que el suelo libre no es consumido por el asfalto, sino por espacios verdes productivos.
Description
Siguiendo las directrices del Plan Nacional de Desarrollo 2007 - 2010, se debe recuperar
una visión de desarrollo que privilegie la consecución del buen vivir, y que presupone la ampliación
de las libertades, oportunidades y potencialidades de los seres humanos, y el reconocimiento de
unos a otros para alcanzar un porvenir compartido.
Con estos antecedentes, encontramos que él área de intervención comprendida dentro de la
parroquia Salitre en el Cantón homógrafo, no posee las características mencionadas previamente,
por lo cual se expondrán, en los próximos capítulos, las características de una propuesta de diseño
urbano-constructiva concebida con criterios eco-turísticos y productivos, propiciador de un
desarrollo endógeno en sus habitantes implementando sus habilidades. Asimismo, las propuestas
viales buscan minimizar el uso de vehículos, priorizando a los peatones y que éstos puedan tener
acceso a todos los servicios y equipamientos urbanos, reduciendo la posibilidad de tener que
atravesar largas distancias para su utilización.
Áreas de contemplación y espacios recreativos diseñados cuidadosamente potenciar su disfrute
y crear verdaderos lugares de convivencia, con sencillos métodos de control climático para crear
microclimas agradables en todos los momentos del año, además de permitir a sus habitantes poder
usar estos espacios como productivos, contribuyendo a que el diseño urbano que se utilizará
minimice el consumo de suelo natural, reduciendo la ocupación densificando en el área residencial,
asegurando que el suelo libre no es consumido por el asfalto, sino por espacios verdes productivos.