ANALISIS DE LOS PRINCIPALES BENEFICIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES QUE SE PUEDEN GENERAR AL ESTABLECER RELACIONES BILATERALES ENTRE ECUADOR & EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo de investigación, tiene por finalidad, identificar
principalmente los beneficios económicos y comerciales que se lograran
del hecho de impulsar y fortalecer el acercamiento bilateral entre Ecuador
y los Emiratos Árabes Unidos, los mismos que debido a lo aun débil de
sus relaciones, presentan una gran oportunidad para el desarrollo bilateral
a su máximo nivel.
Es importante considerar que el protagonismo endeble en las iniciativas
importantes dentro del marco mundial por parte de Ecuador, ha provocado
durante décadas una notable dependencia del mismo hacia sectores
considerados tradicionales, limitando en gran parte, sus posibilidades de
alcanzar sosteniblemente relaciones que beneficien y fortalezcan al actual
Ecuador y a sus industrias dentro del complejo proceso de la
globalización.
El estado actual del comercio ecuatoriano en el marco internacional tanto
a nivel multilateral como bilateral, ha dado cabida a que se plantee al
Medio Oriente como una región que presenta ciertas peculiaridades que
llaman al análisis, a pesar de presentarse esta, como una zona inestable
para las posibles demandas y ofertas bilaterales del Ecuador. Emiratos
Árabes Unidos se plantea hoy como el escenario idóneo de esta región
para desarrollar acercamientos bilaterales con el Ecuador gracias a que
este país petrolero, con el cual aún se mantiene un acercamiento débil a
pesar de los esfuerzos del actual gobierno ecuatoriano, se presenta ante
este como la 30ᵃ economía más grande del mundo con un atractivo único
que no solo radica en su mercado interno con uno de los PIB per cápita
más altos del mundo, sino que también en la posibilidad de operar con
Description
El presente trabajo de investigación, tiene por finalidad, identificar
principalmente los beneficios económicos y comerciales que se lograran
del hecho de impulsar y fortalecer el acercamiento bilateral entre Ecuador
y los Emiratos Árabes Unidos, los mismos que debido a lo aun débil de
sus relaciones, presentan una gran oportunidad para el desarrollo bilateral
a su máximo nivel.
Es importante considerar que el protagonismo endeble en las iniciativas
importantes dentro del marco mundial por parte de Ecuador, ha provocado
durante décadas una notable dependencia del mismo hacia sectores
considerados tradicionales, limitando en gran parte, sus posibilidades de
alcanzar sosteniblemente relaciones que beneficien y fortalezcan al actual
Ecuador y a sus industrias dentro del complejo proceso de la
globalización.
El estado actual del comercio ecuatoriano en el marco internacional tanto
a nivel multilateral como bilateral, ha dado cabida a que se plantee al
Medio Oriente como una región que presenta ciertas peculiaridades que
llaman al análisis, a pesar de presentarse esta, como una zona inestable
para las posibles demandas y ofertas bilaterales del Ecuador. Emiratos
Árabes Unidos se plantea hoy como el escenario idóneo de esta región
para desarrollar acercamientos bilaterales con el Ecuador gracias a que
este país petrolero, con el cual aún se mantiene un acercamiento débil a
pesar de los esfuerzos del actual gobierno ecuatoriano, se presenta ante
este como la 30ᵃ economía más grande del mundo con un atractivo único
que no solo radica en su mercado interno con uno de los PIB per cápita
más altos del mundo, sino que también en la posibilidad de operar con