ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS UTILIZADAS POR TELEFÓNICA MOVISTAR PARA RENTABILIZAR SU INVERSIÓN EN RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CORPORATIVA.
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
In the last few decades it has experienced a gradual increase in the interest shown by
companies for corporate and social responsibility; this corresponds to an intrinsic pressure of
society mainly to forewarn the environment, the quality of life of its employees, the integrity
of the process for the final product and generally all about human rights.
In a globalized and competitive market, especially mobile telephony, companies seek to
anchor their differentiation between direct and indirect competitors, with elements that go
beyond what is commonly expected, such as: coverage, price, innovation, promotions, etc.
and point to an anchor in the social, ethical and environmental values of the company that
positively impact on consumers or communities surrounding the place where they work.
3
This article analyzes the impact of investment in social and corporate responsibility in
building a positive thought of Telefonica Movistar and how it can help to find a relevant
attribute to generate a positive brand positioning among final users and in this way monetize
this investment. In order to achieve this analysis graduate students will be surveyed, as well as
interviews with people related to Telefónica Movistar.
Description
En las últimas décadas se ha experimentado un crecimiento paulatino en el interés que tienen las
empresas por la responsabilidad social y corporativa; esto responde a una presión intrínseca que
ejerce la sociedad por precautelar principalmente el medio ambiente, la calidad de vida de los
empleados, la integridad del producto/servicio final a través de toda la cadena de abastecimiento
y en general, lo que respecta a los derechos humanos.
En un mercado globalizado y competitivo, especialmente de la telefonía celular, las empresas
buscan anclar su diferenciación, entre sus competidores directos e indirectos, con elementos que
vayan más allá de lo comúnmente esperado como lo son: cobertura, el precio, la innovación,
promociones, etc. y apuntan hacia un anclaje en los valores sociales, éticos y medioambientales
de la compañía que se repercuta positivamente en sus consumidores o comunidades aledañas al
lugar donde laboran.
El presente artículo analiza la incidencia de la inversión en responsabilidad social y corporativa
en la construcción de un pensamiento positivo de la empresa Telefónica Movistar y cómo ésta
puede ayudar a encontrar un atributo relevante que genere un posicionamiento positivo de la
marca entre los usuarios de finales y de esta manera se pueda rentabilizar esta inversión. Para ello
se realizarán encuestas a estudiantes de postgrados, así como también, se realizarán entrevistas
con personas relacionadas a Telefónica.