PLAN DE NEGOCIOS DE CUBOS DE PIÑA COMO PRODUCTO DE EXPORTACIÓN

dc.contributor.authorSerrano Amaya, Johanna Mariuxi
dc.date.accessioned2017-06-30T04:50:37Z
dc.date.available2017-06-30T04:50:37Z
dc.date.issued2014-04
dc.descriptionLas exportaciones de productos no tradicionales en el Ecuador en los últimos seis años han tenido una considerable evolución dentro de la economía lo que ha ayudado a mejorar en diferentes sectores generando fuentes de trabajo. Esto se debe al mejoramiento de las relaciones comerciales que se tienen con los otros Continentes. Sin embargo se analiza que desde el 2007 las exportaciones generó alrededor de $904 millones de dólares hasta el presente año que aún no fenece tiene alrededor de $ 1.985 millones de dólares. Los productos que se destacan son el banano, cacao, café, camarón, atún, flores. El principal destino de las exportaciones son Estados Unidos, Rusia, Colombia, Venezuela, Holanda, Alemania. El mayor país comprador de nuestro país Estados Unidos representa el 22.13 % de toda la producción que se genera. Por lo tanto en relación a la balanza comercial de los últimos 3 años en nuestro país las exportaciones han decrecido en un 6% frente al aumento de las importaciones que aumentaron en un 17%. El cual es necesario tratar de dar otro enfoque en mejorar los mercados y explorar otros. Las exportaciones de la Piña han ido incrementando desde la siembra hasta el proceso de exportar la fruta, lo que ayuda a mejorar no solo el mercado sino el bienestar. Según la Asociación de productores e Piña que ha aumentado de 2500 hectáreas en el año 2008 a 3300 hectáreas en 2013 lo que representa 28 millones anuales. La expansión del cultivo de la Piña que se desarrolla en el Litoral en las Provincias de Guayas, Los Ríos, Santo Domingo en las cuales se concentran la mayor cantidad de fruta dedicada a la exportación, al igual que las plantas procesadoras de Piña, por lo que el desarrollo de los cubos sería de gran aceptación ya que se trata de aprovechar a la fruta en todo su potencial.es
dc.description.abstractLas exportaciones de productos no tradicionales en el Ecuador en los últimos seis años han tenido una considerable evolución dentro de la economía lo que ha ayudado a mejorar en diferentes sectores generando fuentes de trabajo. Esto se debe al mejoramiento de las relaciones comerciales que se tienen con los otros Continentes. Sin embargo se analiza que desde el 2007 las exportaciones generó alrededor de $904 millones de dólares hasta el presente año que aún no fenece tiene alrededor de $ 1.985 millones de dólares. Los productos que se destacan son el banano, cacao, café, camarón, atún, flores. El principal destino de las exportaciones son Estados Unidos, Rusia, Colombia, Venezuela, Holanda, Alemania. El mayor país comprador de nuestro país Estados Unidos representa el 22.13 % de toda la producción que se genera. Por lo tanto en relación a la balanza comercial de los últimos 3 años en nuestro país las exportaciones han decrecido en un 6% frente al aumento de las importaciones que aumentaron en un 17%. El cual es necesario tratar de dar otro enfoque en mejorar los mercados y explorar otros. Las exportaciones de la Piña han ido incrementando desde la siembra hasta el proceso de exportar la fruta, lo que ayuda a mejorar no solo el mercado sino el bienestar. Según la Asociación de productores e Piña que ha aumentado de 2500 hectáreas en el año 2008 a 3300 hectáreas en 2013 lo que representa 28 millones anuales. La expansión del cultivo de la Piña que se desarrolla en el Litoral en las Provincias de Guayas, Los Ríos, Santo Domingo en las cuales se concentran la mayor cantidad de fruta dedicada a la exportación, al igual que las plantas procesadoras de Piña, por lo que el desarrollo de los cubos sería de gran aceptación ya que se trata de aprovechar a la fruta en todo su potencial.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/669
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectexportacioneses
dc.subjectrelaciones comercialeses
dc.subjectEstados Unidoses
dc.subjectRusiaes
dc.subjectColombiaes
dc.subjectVenezuelaes
dc.subjectHolandaes
dc.subjectAlemaniaes
dc.subjectexportaciones de la Piñaes
dc.subjectproductores e Piñaes
dc.titlePLAN DE NEGOCIOS DE CUBOS DE PIÑA COMO PRODUCTO DE EXPORTACIÓNes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
plan de negocios final abril 2.1.pdf
Size:
520.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: