ELABORAR UN PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL PARA DISTRIBUIDORA DE GLP EN GUAYAQUIL
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Duragas S.A. es una empresa que se dedica al envasado y comercialización
de Gas Licuado de Petróleo (GLP) con más de 50 años de experiencia en el
mercado. A través de los años se ha consolidado como la figura
representativa de la comercialización del Gas Licuado de Petróleo en el
Ecuador, ya que es líder en el mercado. La compañía Duragas nació en el
año de 1956. Desde sus inicios, su primera labor fue la de industrializar el
procesamiento de GLP, implantando en nuestro país el sistema de
almacenamiento, distribución y utilización de tipo doméstico de éste derivado
del petróleo. Su primera ubicación fue la planta de Guayaquil y con el pasar
de los años se han edificado nuevos centros de trabajo como son las plantas
ubicadas en Montecristi, Bellavista, Shushufindi, Pifo.
El 24 de Julio de 1998, el grupo Repsol YPF compró mayoritariamente la
compañía Duragas, y después de unos años, la totalidad del paquete
accionario, con lo cual se dio paso a una nueva administración con un
enfoque multinacional.
En la actualidad Duragas S.A. es una compañía del grupo Repsol YPF,
empresa dedicada a la explotación de productos no renovables y la
producción de distintas energías en el mundo.
El fin de este trabajo es demostrar que mediante una política de
responsabilidad social corporativa, Duragas S.A. puede lograr grandes
beneficios tanto económicos como sociales al minimizar impactos
ambientales, mejorando las relaciones con la comunidad, y sobretodo el
compromiso con la seguridad empresarial.
La responsabilidad social empresarial, entre varias otras definiciones, es la
forma como una empresa transmite sus valores básicos; minimiza los daños
de sus operaciones y aumenta los beneficios de la sociedad. Es la
responsabilidad de una organización ante los impactos, que sus decisiones
y actividades ocasionan en la sociedad y el medioambiente, a través de un
comportamiento transparente y ético que contribuye al desarrollo sostenible
(incluye salud y bienestar de la sociedad).
Description
Duragas S.A. es una empresa que se dedica al envasado y comercialización
de Gas Licuado de Petróleo (GLP) con más de 50 años de experiencia en el
mercado. A través de los años se ha consolidado como la figura
representativa de la comercialización del Gas Licuado de Petróleo en el
Ecuador, ya que es líder en el mercado. La compañía Duragas nació en el
año de 1956. Desde sus inicios, su primera labor fue la de industrializar el
procesamiento de GLP, implantando en nuestro país el sistema de
almacenamiento, distribución y utilización de tipo doméstico de éste derivado
del petróleo. Su primera ubicación fue la planta de Guayaquil y con el pasar
de los años se han edificado nuevos centros de trabajo como son las plantas
ubicadas en Montecristi, Bellavista, Shushufindi, Pifo.
El 24 de Julio de 1998, el grupo Repsol YPF compró mayoritariamente la
compañía Duragas, y después de unos años, la totalidad del paquete
accionario, con lo cual se dio paso a una nueva administración con un
enfoque multinacional.
En la actualidad Duragas S.A. es una compañía del grupo Repsol YPF,
empresa dedicada a la explotación de productos no renovables y la
producción de distintas energías en el mundo.
El fin de este trabajo es demostrar que mediante una política de
responsabilidad social corporativa, Duragas S.A. puede lograr grandes
beneficios tanto económicos como sociales al minimizar impactos
ambientales, mejorando las relaciones con la comunidad, y sobretodo el
compromiso con la seguridad empresarial.
La responsabilidad social empresarial, entre varias otras definiciones, es la
forma como una empresa transmite sus valores básicos; minimiza los daños
de sus operaciones y aumenta los beneficios de la sociedad. Es la
responsabilidad de una organización ante los impactos, que sus decisiones
y actividades ocasionan en la sociedad y el medioambiente, a través de un
comportamiento transparente y ético que contribuye al desarrollo sostenible
(incluye salud y bienestar de la sociedad).