PLAN DE VIVIENDA RURAL APLICANDO SABERES ANCESTRALES EN LA COMUNA PUERTO CABUYAL, PROVINCIA MANABÍ
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
The following thesis project proposal it´s a rural housing plan, applying ancient knowledge in the community of
Puerto Cabuyal, in the province of Manabí it´s based on two main axis, the first one it´s a territorial reorganizing
where the community it´s going to have basic services: health, education, sewage treatment, waste collection, elec tricity. Always promoting an interaction between the users so they can bond, the second axis will solve the housing
problem that the place has now, the houses in this place has a deadline because of the materials and the lack of pro tection against the salt of the ocean. The three typologies will be conceive as modules with the reason that later on
they can enhanced the houses if the family grows. One the three typologies will be with touristic proposes, tourist
can rent the place, this will improve the place economy
Description
El trabajo de titulación es sobre la propuesta de un plan de vivienda rural aplicando saberes ancestrales en la co muna de Puerto Cabuyal, en la provincia de Manabí. La información fue obtenida bajo un método inductivo, una
investigación en campo y documental. Esto dio como resultado un problema habitacional, falta de servicios básicos
y falta de un plan urbano pero todo esto sumado a un potencial para un turismo comunitario que debería ser ex plotado, un resultado positivo fue la percepción del medio urbano hacia Puerto Cabuyal que señalan el interés hacia
conocer más sobre esta comuna y la posibilidad de visitarla con intereses turísticos.
Se plantea resolver esto con dos ejes fundamentales: el primer eje consiste en un plan de reordenamiento territorial,
que incluye la dotación técnica de servicios básicos: salud, educación, tratamiento de aguas residuales, recolec ción de desechos, dotación de electricidad, fomentando siempre una interacción saludable entre los usuarios y sus
particulares interrelaciones y el medio ambiente. El segundo eje, pretende resolver el problema habitacional que
existente, las construcciones actuales tienen una estructura precaria con un tiempo de caducidad limitado, debido
a los materiales empleados y a la falta de protección contra las sales del mar. Para resolver este problema se han
establecido tres tipologías, las cuales serán concebidas como módulos, con el objetivo de que ellos más adelante
puedan ampliarlas si la familia y sus necesidades lo requiere, una de estas tendrá fines turísticos, fomentando un
turismo comunitario que pretende mejorar la economía de la población.