BENEFICIOS DE LA GASTRECTOMÍA VERTICAL EN ENFERMEDADES METABÓLICAS ASOCIADAS A LA OBESIDAD EN EL HOSPITAL TEODORO MALDONADO CARBO, DESDE FEBRERO DEL 2014 A FEBRERO 2015.
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Patients were 79 women and 23 men, with an average age of 40 to
52 years. In 102 patients realized the vertical gastrectomy, seeing an
adequate reduction of the pre surgical BMI: 46 kg/m2, 12 months:
30kg/m2, without increase the mortality or the adverse effects; also,
reduce in a significant way the prevalence of pathologies as arterial
hypertension decreased in 37,2% and diabetes type2 in a 57.8% reaching
normal levels of glucemia, without the necessity of pharmacological
therapy; the lipids profile improved in all the patients, with a decreased of
62,7% of this patients suspended the pharmacological therapy.
Description
Es un estudio no experimental de tipo observacional, longitudinal,
que analiza los primeros ciento dos pacientes tratados quirúrgicamente
con gastrectomía vertical.
Métodos:
En el hospital Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil, durante
febrero del 2014 a febrero 2015; pacientes que fueron intervenidos por el
mismo equipo quirúrgico.
Las indicaciones quirúrgicas fueron: Pacientes estables con IMC
mayor a 35 kg/m2, que presentaban comorbilidades asociadas como
diabetes mellitus tipo2, hipertensión arterial y Dislipidemias.
Resultados:
Los pacientes fueron 79 mujeres y 23 hombres, con un promedio
de edad de 40.52 años. En 102 pacientes se realizó la gastrectomía
vertical, observándose una adecuada reducción de peso al 1,3,6,9 y 12
meses fue de 17%, 9%, 7%, 4% y 4% respectivamente, sin aumentar la
mortalidad ni los efectos adversos; además, reduce de manera
significativa la prevalencia de patologías como la hipertensión arterial
disminuyo un 10.9 % y diabetes tipo 2 en un 11.7% alcanzando niveles
normales de glicemia, sin la necesidad de terapia farmacológica; El perfil
de lípidos mejoró en todos los pacientes, con disminución del colesterol
total, LDL 43% y triglicéridos 42,6. Y el 88,6% de estos pacientes
suspendió la terapia farmacológica.
Conclusión:
La gastrectomía vertical por su simple diseño quirúrgico, su componente
restrictivo, el bajo porcentaje de complicaciones y la escasa mortalidad,
nos obligan a mirar a esta técnica como una excelente alternativa en el
tratamiento de la obesidad mórbida