SISTEMA CONSTRUCTIVO APLICADO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL EN LA PROVINCIA DEL GUAYAS.
dc.contributor.advisor | Menoscal Mancheno, Lourdes | |
dc.contributor.advisor | Fong Chan, Ana | |
dc.contributor.author | Haro Rubio, Carlos Francisco | |
dc.date.accessioned | 2017-06-22T07:51:16Z | |
dc.date.available | 2017-06-22T07:51:16Z | |
dc.date.issued | 2015-07 | |
dc.description | Es evidente que Guayas es una de las provincias que mayor déficit habitacional acumula en el Ecuador. Es necesario indicar que el déficit no es sólo cuantitativo, sino cualitativo, refiriéndose a la calidad de las construcciones y la carencia de servicios. Aunque la solución a esta problemática es un desafío para el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), que buscan reducir un creciente déficit y mejorar la calidad de vida de la sociedad en cuanto a vivienda y servicios básicos se refiere. La solución no debe basarse sólo en reducir el porcentaje de hogares sin vivienda mediante planes habitacionales masivos, sino de ofrecer una vivienda digna, habitable y progresiva, utilizando materiales amigables con el medio ambiente, y evitar malestar a sus beneficiarios a corto o largo plazo. El objetivo del presente trabajo de titulación se enfoca en la innovación del sistema constructivo utilizado por el MIDUVI, implementando el sistema Light Steel Framing para el diseño y construcción de la vivienda de interés social, como respuesta al déficit habitacional existente en la provincia del Guayas | es |
dc.description.abstract | Es evidente que Guayas es una de las provincias que mayor déficit habitacional acumula en el Ecuador. Es necesario indicar que el déficit no es sólo cuantitativo, sino cualitativo, refiriéndose a la calidad de las construcciones y la carencia de servicios. Aunque la solución a esta problemática es un desafío para el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), que buscan reducir un creciente déficit y mejorar la calidad de vida de la sociedad en cuanto a vivienda y servicios básicos se refiere. La solución no debe basarse sólo en reducir el porcentaje de hogares sin vivienda mediante planes habitacionales masivos, sino de ofrecer una vivienda digna, habitable y progresiva, utilizando materiales amigables con el medio ambiente, y evitar malestar a sus beneficiarios a corto o largo plazo. El objetivo del presente trabajo de titulación se enfoca en la innovación del sistema constructivo utilizado por el MIDUVI, implementando el sistema Light Steel Framing para el diseño y construcción de la vivienda de interés social, como respuesta al déficit habitacional existente en la provincia del Guayas | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/546 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es |
dc.subject | Déficit habitacional | es |
dc.subject | vivienda progresiva | es |
dc.subject | sistema constructivo | es |
dc.subject | Light Steel Framing | es |
dc.subject | vivienda interés social | es |
dc.title | SISTEMA CONSTRUCTIVO APLICADO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL EN LA PROVINCIA DEL GUAYAS. | es |
dc.type | bachelorThesis | es |