PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE COMERCIO EXTERIOR EN LA EMPRESA GRAFIMPAC.

dc.contributor.advisorAvellan, Enrique
dc.contributor.authorYepez Castillo, Yessica Amparo
dc.date.accessioned2019-01-31T22:26:02Z
dc.date.available2019-01-31T22:26:02Z
dc.date.issued2018-12
dc.descriptionLa empresa Grafimpac es una industria gráfica dedicada a la producción de empaques, material POP, publicaciones e impresión offset en general. Siendo líder a nivel nacional en cuanto a material de empaque que son las cajas de camarón, se ve en la necesidad de seguir creciendo es entonces donde surge la oportunidad de incursionar en nuevos mercados internacionales. Para poder ejecutar esta acción de crecimiento es necesario crear un Departamento de Comercio Exterior que vele por el funcionamiento y consolidación del mismo. Con la creación de este departamento nace un nuevo equipo de trabajo, que es otra clave fundamental para ejecutar el plan de negocios. Contratar gente con conocimiento en el área para poder garantizar el buen funcionamiento y lograr los objetivos que se impongan comercialmente. La creación de este Departamento conlleva a analizar procesos de producción, comercialización y logísticos de entrega. Es por esto que la decisión de invertir debe ser justificada con el crecimiento en el volumen de ventas en un plazo definido. Para comenzar la internacionalización de la empresa se ha analizado el país de Perú, ya que los clientes objetivos son las camaroneras, las mismas que se encuentran en zona fronteriza con Ecuador, siendo un país vecino con el beneficio más grande en cuanto a la logística. Grafimpac tiene la ventaja de estar más cerca geográficamente que cualquier otra industria gráfica de Lima, Perú. Aprovechando la oportunidad en cuanto a logística se lograra entrar a este mercado con precios competitivos y atractivos para los clientes. Luego de este mercado, se estudiará la posibilidad de poder ingresar a Venezuela, Nicaragua, Honduras y México, países con alta producción de camarón. Gracias al análisis financiero se podrá demostrar la rentabilidad de este proyecto para la creación de un Departamento de Comercio Exterior en la empresa Grafimpac. Lo que permitirá a los gerentes tomar la decisión de poder ejecutar la acción, poderla llevar a cabo y cumplir con los objetivos.es
dc.description.abstractLa empresa Grafimpac es una industria gráfica dedicada a la producción de empaques, material POP, publicaciones e impresión offset en general. Siendo líder a nivel nacional en cuanto a material de empaque que son las cajas de camarón, se ve en la necesidad de seguir creciendo es entonces donde surge la oportunidad de incursionar en nuevos mercados internacionales. Para poder ejecutar esta acción de crecimiento es necesario crear un Departamento de Comercio Exterior que vele por el funcionamiento y consolidación del mismo. Con la creación de este departamento nace un nuevo equipo de trabajo, que es otra clave fundamental para ejecutar el plan de negocios. Contratar gente con conocimiento en el área para poder garantizar el buen funcionamiento y lograr los objetivos que se impongan comercialmente. La creación de este Departamento conlleva a analizar procesos de producción, comercialización y logísticos de entrega. Es por esto que la decisión de invertir debe ser justificada con el crecimiento en el volumen de ventas en un plazo definido. Para comenzar la internacionalización de la empresa se ha analizado el país de Perú, ya que los clientes objetivos son las camaroneras, las mismas que se encuentran en zona fronteriza con Ecuador, siendo un país vecino con el beneficio más grande en cuanto a la logística. Grafimpac tiene la ventaja de estar más cerca geográficamente que cualquier otra industria gráfica de Lima, Perú. Aprovechando la oportunidad en cuanto a logística se lograra entrar a este mercado con precios competitivos y atractivos para los clientes. Luego de este mercado, se estudiará la posibilidad de poder ingresar a Venezuela, Nicaragua, Honduras y México, países con alta producción de camarón. Gracias al análisis financiero se podrá demostrar la rentabilidad de este proyecto para la creación de un Departamento de Comercio Exterior en la empresa Grafimpac. Lo que permitirá a los gerentes tomar la decisión de poder ejecutar la acción, poderla llevar a cabo y cumplir con los objetivos.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/2884
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectcomercio exteriores
dc.subjectprocesos de producciones
dc.subjectlogisticaes
dc.subjectprecios competitivoses
dc.titlePLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE COMERCIO EXTERIOR EN LA EMPRESA GRAFIMPAC.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
YÈPEZ CASTILLO JESSICA AMPARO CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE COMERCIO EXTERIOR EN LA EMPRESA GRAFIMPAC..pdf
Size:
2.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.42 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: