CENTRO DE CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL E INCLUSIÓN SOCIAL SECTOR "LIMONAL Y JUAN PABLO II, NORTE DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
The purpose of the project is the design of a community center for the treatment of the environment and other activities for
the integration of the population of El Limonal sector and the Cooperativa Juan Pablo II, Guayaquil Canton, Province of
Guayas, promoting care and preservation of the nature. The same proposal is integrated with the municipal proposals for
urban regeneration such as the linear park and the boardwalk on the banks of the Daule River. The sectors most affected
by the product of one of the most outstanding problems of the city of Guayaquil: the territorial ordering, the damages by
the ecosystems in the ecosystems and the adoption of impromptu measures for the service of AAPP and sewerage. , the
main reason for the project are the possibilities of generating problems such as environmental pollution and the cause of
the construction of the bridge between Avenue Samborondón and the Terrestrial Terminal - Pascuales, which will affect
the population of El Limonal and Cooperativa Juan Pablo II that does not have a place that assists them in these problems
and promotes their integration for the confrontation.
The information about the antecedents of the urban area comes from the Very Illustrious Municipality of Guayaquil, the
field studies and the state institutions like the Secretariat of Planning and Development (SENPLADES) and the National
Institute of Statistics and Censuses (INEC). The result of this research work is the respective equipment that is
complemented with the other projects designed for the places of study and a negative impact on the population for
environmental care. This is how the environmental conscience is introduced in the city of Guayaquil so that each inhabitant
takes the respective measures to this issue such as the repowering of existing vegetation.
Description
La finalidad del proyecto es el diseño de un centro comunitario para la capacitación acerca del medio ambiente y otras
actividades para la integración de la población del Sector El Limonal y la Cooperativa Juan Pablo II, Cantón Guayaquil,
Provincia del Guayas, promoviendo el cuidado y preservación de la naturaleza. La misma propuesta se integra con las
propuestas municipales de regeneración urbana tales como el parque lineal y el malecón a las orillas del Río Daule. Los
mencionados sectores son el producto de uno de los problemas más destacados de la ciudad de Guayaquil: el
ordenamiento territorial, los cuales generan daños en los ecosistemas por los descontrolados asentamientos y la adopción
de técnicas improvisadas para el servicio de AAPP y alcantarillado. Sin embargo, la principal razón para el proyecto son
las posibilidades de que se generen problemas como la contaminación ambiental y sonora a causa de la construcción del
puente entre la Avenida Samborondón y la Autopista Terminal Terrestre – Pascuales, los cuales afectarán a la población
de El Limonal y la Cooperativa Juan Pablo II que no poseen un lugar que los asista en estas problemáticas y promueva
su integración para enfrentarlas.
La información necesaria acerca de los antecedentes de la zona urbana a estudiarse proviene de la Muy Ilustre
Municipalidad de Guayaquil, estudios de campo e instituciones estatales como la Secretaría de Planificación y Desarrollo
(SENPLADES) y el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). El resultado de este trabajo investigativo es el
respectivo equipamiento que se complementará con los otros proyectos pensados para los lugares de estudio y genere
un impacto en la población para el cuidado ambiental. Así se introduciría en la ciudad de Guayaquil la conciencia ambiental
para que cada habitante tome las medidas respectivas a este asunto como la repotenciación de vegetación existente.