Implementación de soluciones digitales en contabilidad, tributación y gestión laboral en las PYMES de la provincia de El Oro para aumentar la eficiencia operativa, reducir costos administrativos y mejorar el cumplimiento normativo.
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
This business case addresses the implementation of digital solutions in accounting, taxation, and labor management for SMEs in the province of El Oro, with the aim of improving operational efficiency, reducing administrative costs, and optimizing regulatory compliance. The research identifies the lack of digitalization as a central issue that limits the competitiveness and sustainability of these businesses. Through the analysis of various alternatives, it is concluded that the best strategy is to establish partnerships with existing software providers, with an estimated investment of $13,000 USD and an ROI of 35%, which allows for quick implementation with lower investment and access to proven technologies. Expected results include a reduction in accounting errors, improved tax management, and an increase in the adoption of digital tools by SMEs. It is recommended to strengthen user training, diversify strategic alliances, and monitor the impact of digitalization to ensure the project's success.
Description
El presente caso de negocio aborda la implementación de soluciones digitales en contabilidad, tributación y gestión laboral para PYMES en la provincia de El Oro, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa, reducir costos administrativos y optimizar el cumplimiento normativo. La investigación identifica la falta de digitalización como un problema central que limita la competitividad y sostenibilidad de estas empresas. A través del análisis de diversas alternativas, se concluye que la mejor estrategia es establecer alianzas con proveedores de software existentes con una inversión estimada de $13.000,00 USD y el ROI del 35%, que permite una rápida implementación con menor inversión y acceso a tecnologías probadas. Los resultados esperados incluyen la reducción de errores contables, mejora en la gestión tributaria y un aumento en la adopción de herramientas digitales por parte de las PYMES. Se recomienda fortalecer la capacitación de los usuarios, diversificar alianzas estratégicas y monitorear el impacto de la digitalización para garantizar el éxito del proyecto.