LA POTESTAD COACTIVA DE LA ADMINISTRACIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ECUATORIANO
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
The present work turns on the coercive imperium of the administration, expert as the
imperium of the organisms of the State to charge the acreencias without necessity of
appealing to the judicial power. The coercive jurisdiction is the ability that he/she is
assigned to the public entities so that, for its own acts, they can make effective the
obligations that exist to its favor. The general objective of the investigation is to
analyze the coercive procedure starting from its regulation in the Code Organic
Office worker of the Ecuador, in agreement with the postulates of the Constitution of
the Republic and other legal norms linked to the topic. As starting point he/she is
defined the public administration, the different administrative imperiums are analyzed
and, lastly, a brief analysis of the coercive process is developed in the Ecuador and
brief modification proposals are formulated to the Organic Code of the
Administration.
Description
El procedimiento administrativo es uno de los temas más acuciantes en el estudio del
Derecho Administrativo; y la potestad coactiva, en especial, resulta de gran interés
para el ordenamiento jurídico de cualquier país. El presente trabajo versa sobre la
potestad coactiva de la administración, entendida como la potestad de los organismos
del Estado para cobrar las acreencias sin necesidad de recurrir al poder judicial. La
jurisdicción coactiva es la facultad que se le asigna a las entidades públicas para que,
por sus propios actos, puedan hacer efectiva las obligaciones que a su favor existan.
El objetivo general de la investigación es analizar el procedimiento coactivo a partir
de su regulación en el Código Orgánico Administrativo del Ecuador, en concordancia
con los postulados de la Constitución de la República y demás normas legales
vinculadas al tema. Como punto de partida se define la administración pública, se
analizan las diferentes potestades administrativas y, por último, se desarrolla un breve
análisis del proceso coactivo en el Ecuador. Los principales resultados de la
investigación se basan en una propuesta de lege ferenda que se desarrolla con el
propósito de ser tenida en cuenta para posibles y futuras reformas al procedimiento
administrativo de cobro coactivo en el Código Orgánico de la Administración en
Ecuador y así, lograr una adecuada regulación y aplicación jurídica de la potestad
coactiva de la administración en el ordenamiento jurídico ecuatoriano.