PLAN DE MARKETING PARA REDUCIR EL IMPACTO DE LA HUELLA DE CARBONO EN LA UEES (UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO)

dc.contributor.authorSoto Orosco., Maryori Pierina
dc.contributor.authorZambrano Morlás, Denisse Fernanda
dc.date.accessioned2017-05-26T03:39:43Z
dc.date.available2017-05-26T03:39:43Z
dc.date.issued2015-02
dc.descriptionEn varias universidades ecuatorianas se han realizado estudios y campañas enfocadas en el cuidado ambiental y concientización sobre la Huella de Carbono. Por ejemplo en Agosto del 2013 la Universidad Equinoccial de Quito realizó un estudio sobre la Huella de Carbono donde se analizó la emisión de los gases de efecto invernadero de la facultad de Ingeniera de dicha universidad, tomándose en cuenta cuales son los factores que pueden producir estos gases, utilizando una metodología de Estándar Corporativo de Contabilidad y Reporte del Protocolo de GEI. Además se usaron datos de emisiones generadas por máquinas, combustibles, equipos estacionaros, electricidad y consumo de papel. Se comparó los resultados de los niveles de contaminación de esta universidad con otras universidades y se observó que los resultados no reflejaban gran diferencia. Sin embargo las emisiones de gases dañinos de la Universidad Equinoccial de Quito disminuyeron debido a la implementación de nuevas alternativas para disminuir el uso del papel realizando más tramites vía internet e instalando sensores de movimiento para el sistema de iluminación. En Agosto del 2014 el gobierno Ecuatoriano inició una campaña para concientizar a las personas sobre el uso adecuado de los recursos, se desarrolló una Guía de Buenas Prácticas Ambientales para la Reducción de Huella de Carbono, que pueda ser implementada en escuelas politécnicas y en universidades, buscando incentivar a los estudiantes a un mejor manejo de los insumos y de esta manera cuidares
dc.description.abstractEn varias universidades ecuatorianas se han realizado estudios y campañas enfocadas en el cuidado ambiental y concientización sobre la Huella de Carbono. Por ejemplo en Agosto del 2013 la Universidad Equinoccial de Quito realizó un estudio sobre la Huella de Carbono donde se analizó la emisión de los gases de efecto invernadero de la facultad de Ingeniera de dicha universidad, tomándose en cuenta cuales son los factores que pueden producir estos gases, utilizando una metodología de Estándar Corporativo de Contabilidad y Reporte del Protocolo de GEI. Además se usaron datos de emisiones generadas por máquinas, combustibles, equipos estacionaros, electricidad y consumo de papel. Se comparó los resultados de los niveles de contaminación de esta universidad con otras universidades y se observó que los resultados no reflejaban gran diferencia. Sin embargo las emisiones de gases dañinos de la Universidad Equinoccial de Quito disminuyeron debido a la implementación de nuevas alternativas para disminuir el uso del papel realizando más tramites vía internet e instalando sensores de movimiento para el sistema de iluminación. En Agosto del 2014 el gobierno Ecuatoriano inició una campaña para concientizar a las personas sobre el uso adecuado de los recursos, se desarrolló una Guía de Buenas Prácticas Ambientales para la Reducción de Huella de Carbono, que pueda ser implementada en escuelas politécnicas y en universidades, buscando incentivar a los estudiantes a un mejor manejo de los insumos y de esta manera cuidares
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/399
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectuniversidades ecuatorianases
dc.subjectHuella de Carbonoes
dc.subjectUniversidad Equinocciales
dc.subjectQuitoes
dc.subjectinvernaderoes
dc.subjectcombustibles,es
dc.subjectestacionaroses
dc.subjectelectricidad y consumo de papeles
dc.titlePLAN DE MARKETING PARA REDUCIR EL IMPACTO DE LA HUELLA DE CARBONO EN LA UEES (UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO)es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Huella de Carbono.pdf
Size:
1.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: