LA INCLUSIÓN DE UN PROCEDIMIENTO PARA REVOCAR LAS RESOLUCIONES DE ADJUDICACIÓN QUE PUEDAN AFECTAR EL INTERÉS GENERAL, INSTITUCIONAL O EL CORRECTO MANEJO DE LOS FONDOS PÚBLICOS, A TRAVÉS DE UNA REFORMA A LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

dc.contributor.advisorLecaro Nath, Gloria
dc.contributor.authorEscobar Avilés, Alfredo
dc.date.accessioned2017-03-29T09:09:41Z
dc.date.available2017-03-29T09:09:41Z
dc.date.issued2013-10-15
dc.descriptionEl Sistema Nacional de Contratación Pública fue instaurado en el Ecuador en agosto del 2008. Mediante este sistema se establecieron los nuevos procedimientos y principios bajo los cuales se debe regir la contratación pública en el Ecuador; sin embargo, al ser un sistema relativamente nuevo, existen vacíos legales que en la práctica, en ciertos casos, como el que se va a tratar, dejan inoperante al aparato estatal, pueden llegar a causar perjuicios económicos e incluso acarrear la responsabilidad administrativa de los funcionarios que se encuentren inmersos en el manejo de los procesos. Por lo expuesto, el desarrollo del presente trabajo está dividido en ocho capítulos, orientados a proponer una reforma a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, a través 7 de la cual se logre establecer un procedimiento para que las entidades públicas contratantes, al tenor de la misma Ley antes citada, puedan revocar las resoluciones de adjudicación que pueda afectar el interés general, Institucional o el correcto manejo de los fondos públicos, pero sin perjudicar el derecho particular del oferente adjudicatarioes
dc.description.abstractEl Sistema Nacional de Contratación Pública fue instaurado en el Ecuador en agosto del 2008. Mediante este sistema se establecieron los nuevos procedimientos y principios bajo los cuales se debe regir la contratación pública en el Ecuador; sin embargo, al ser un sistema relativamente nuevo, existen vacíos legales que en la práctica, en ciertos casos, como el que se va a tratar, dejan inoperante al aparato estatal, pueden llegar a causar perjuicios económicos e incluso acarrear la responsabilidad administrativa de los funcionarios que se encuentren inmersos en el manejo de los procesos. Por lo expuesto, el desarrollo del presente trabajo está dividido en ocho capítulos, orientados a proponer una reforma a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, a través 7 de la cual se logre establecer un procedimiento para que las entidades públicas contratantes, al tenor de la misma Ley antes citada, puedan revocar las resoluciones de adjudicación que pueda afectar el interés general, Institucional o el correcto manejo de los fondos públicos, pero sin perjudicar el derecho particular del oferente adjudicatarioes
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/116
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectSistema Nacional de Contratación Públicaes
dc.subjectResolución de Adjudicaciónes
dc.subjectRevocatoriaes
dc.subjectActo Administrativoes
dc.subjectPlanificación Anuales
dc.subjectPlan Nacional de Desarrolloes
dc.titleLA INCLUSIÓN DE UN PROCEDIMIENTO PARA REVOCAR LAS RESOLUCIONES DE ADJUDICACIÓN QUE PUEDAN AFECTAR EL INTERÉS GENERAL, INSTITUCIONAL O EL CORRECTO MANEJO DE LOS FONDOS PÚBLICOS, A TRAVÉS DE UNA REFORMA A LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICAes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UNIVERSIDAD_DE_ESPECIALIDADES_ESPIRITU_SANTO.pdf
Size:
423.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: