ESTRATEGIAS DE EMPAQUETAMIENTO PARA NUEVOS CONSUMIDORES
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
This paper exposes packaging strategies based on parameters including
colorimetry, types of packaging, materials and design trends. The problem to
solve is the lack of information that exists on this subject and offer a useful guide
that solves both design problems in the packaging as well as the way in which
they communicate the information of the product and the brand. This work also
states an investigation with references of books, academic articles and the results
of a realized survey that shows the current preferences of the consumers before
the packings based in aspects like Neuromarketing and the consumer behavior.
The results demonstrate the importance of packaging to new consumers and the
possible reasons why one package is more attractive than another. Finally, the
conclusions are that a good packaging the product has more opportunities to be
successful and positioned it in the market.
Description
El trabajo expuesto permite identificar las necesidades y preferencias de los
clientes en relación al diseño de envolturas a través del conocimiento de las
estrategias del empaquetamiento basadas en parámetros que incluyen la
colorimetría, los materiales, los tipos de empaque y las tendencias de diseño. La
problemática a solucionar es la falta de información que existe sobre este tema y
ofrecer una guía útil que resuelva tanto problemas de diseño en los empaques
como la forma en que comunican la información del producto y la marca. Se
muestra una investigación fundamentada con referencias de libros, artículos
académicos y los resultados de una encuesta realizada que da a conocer las
preferencias actuales de los consumidores ante los empaquetamientos basada en
aspectos como el Neuromarketing y el comportamiento del consumidor. Los
resultados demuestran la importancia del packaging ante nuevos consumidores y
las posibles razones por las que un empaque es más atractivo que otro. Finalmente
se concluye que con un buen empaque, el producto tiene más oportunidades de ser
exitoso y posicionarlo en el mercado.