ANÁLISIS DE PRODUCCIÓN EN PROGRAMAS CONCURSOS DE TC TELEVISIÓN DOS CASOS: HAGA NEGOCIO CONMIGO Y FAMA O DRAMA

dc.contributor.advisorVelásquez, Pablo
dc.contributor.authorGonzález Loor, Claribel
dc.date.accessioned2017-04-08T04:46:44Z
dc.date.available2017-04-08T04:46:44Z
dc.date.issued2010-06-15
dc.descriptionEl presente trabajo recoge la inquietud y deseo de indagar y tener fuentes de opinión sobres las repectivas problemáticas y comentarios que se dan entorno a la producción de programas concursos en la ciudad de Guayaquil. Para lo cual se ha tomado como casos de estudio a dos programas nombrados y conocidos por la gente como son: Haga Negocio Conmigo y Fama o Drama. Este tema surgió de la incertidumbre de saber por qué los canales comunicacionales no realizan un cambio en sus transmisiones de entretenimiento y realizan su contenido con mensajes más productivos, para aportar con un valor cultural a esas esferas carentes de recursos educativos. 6 Se sabe que el conocimiento no se instaura, sino que se es aprendido y aprehendido por iniciativa propia, pero se quiere dar una opción de vender educación de una manera divertida. Presentamos el presente trabajo para su valoración, en el cual encontramos variadas explicaciones y puntos de vista de las personas inmersas y conocedoras de los temas de entretenimiento televisivoes
dc.description.abstractEl presente trabajo recoge la inquietud y deseo de indagar y tener fuentes de opinión sobres las repectivas problemáticas y comentarios que se dan entorno a la producción de programas concursos en la ciudad de Guayaquil. Para lo cual se ha tomado como casos de estudio a dos programas nombrados y conocidos por la gente como son: Haga Negocio Conmigo y Fama o Drama. Este tema surgió de la incertidumbre de saber por qué los canales comunicacionales no realizan un cambio en sus transmisiones de entretenimiento y realizan su contenido con mensajes más productivos, para aportar con un valor cultural a esas esferas carentes de recursos educativos. 6 Se sabe que el conocimiento no se instaura, sino que se es aprendido y aprehendido por iniciativa propia, pero se quiere dar una opción de vender educación de una manera divertida. Presentamos el presente trabajo para su valoración, en el cual encontramos variadas explicaciones y puntos de vista de las personas inmersas y conocedoras de los temas de entretenimiento televisivoes
dc.identifier.urihttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/226
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
dc.subjectproblemáticas y comentarioses
dc.subjectprogramas concursoses
dc.subjectprogramas nombrados y conocidoses
dc.subjectincertidumbrees
dc.subjecttransmisioneses
dc.subjectentretenimientoes
dc.subjectiniciativa propiaes
dc.subjectmanera divertida.es
dc.subjectentretenimiento televisivoes
dc.subjectvaloraciónes
dc.titleANÁLISIS DE PRODUCCIÓN EN PROGRAMAS CONCURSOS DE TC TELEVISIÓN DOS CASOS: HAGA NEGOCIO CONMIGO Y FAMA O DRAMAes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_PRELIMINARES.pdf
Size:
839.38 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
12.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: