CRIMINAL COMPLIANCE
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
This paper focuses on analyzing the origin, evolution and impact of corporate
criminal compliance practice worldwide, especially in Ecuador. In order to understand
this concept, we need to detach it from the corporate compliance definition. The
compliance trend was born through a court sanctioning chronology, especially in the
United States and United Kingdom, where case law evidences how corporate criminal
liability has gained prominence, added to the media scandals from the ninety’s and two
thousand’s. To permeate the corporate culture of compliance goes beyond just
collecting permits and operating regulations, therefore we need to investigate the formal
elements that allow its implementation. These include the structure of good corporate
governance and the institution of the compliance officer.
The article discusses the concepts of both compliance and criminal compliance,
its main components and structure as well as the main rules relating to its global
application, and finally his emergence in the Ecuadorian legal system.
Description
El presente trabajo se enfoca en analizar el origen, evolución y repercusiones de
la práctica corporativa del criminal compliance en Ecuador y en el mundo. Para poder
llegar a conocer este concepto, primero se identifica su desprendimiento del compliance
empresarial en general. Esta tendencia de cumplimiento nace a raíz de una cronología
judicial sancionadora, especialmente en Estados Unidos y Reino Unido, donde se
evidencia como ha ido tomando fuerza la pena a compañías por delitos cometidos bajo
su alcance; sumada a los escándalos mediáticos de los años noventa y dos mil.
Poder permear una cultura corporativa de cumplimiento normativo va más allá
del simple acopio de permisos y regulaciones de operación, por ello se indaga sobre los
elementos formales que permiten su aplicación mediante la estructura de un buen
gobierno corporativo y la institucionalidad del compliance officer.
El riesgo permanente de una empresa a ser investigado por actos ilícitos
cometidos por sus miembros, ha llevado a que el compliance se enfoque en el ámbito
penal, incluyendo instrumentos administrativos e institucionales específicos para
prevenir y/o detectar estas situaciones, y de esta manera reducir la exposición
corporativa a una sanción. Es aquí donde se estudia las implicaciones del criminal
compliance, sus principales normativas internacionales relacionadas como las U.S.
Federal Sentencing Guidelines y el U.K. Bribery Act, y legislación ecuatoriana,
recorriendo el contenido del Código Orgánico Integral Penal; la Ley de Prevención,
Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos, más Resolución de la
Superintendencia de Compañías correspondiente; y el Código Orgánico Monetario y
Financiero.